Este 9 de abril, en conmemoración del Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado en Colombia, Puerto Colombia se une al homenaje nacional a través del arte y la reflexión. A las 6:30 p.m., en la emblemática Estación del Ferrocarril, se proyectarán dos documentales que abordan las secuelas del conflicto y la búsqueda de reconciliación:
- «Memorias del Tapir», dirigido por Pedro Nel Cabrera Vanegas: Este cortometraje de animación relata la trágica historia de una madre tapir que, a través de un bordado, revela el violento ataque que sufrió, la pérdida de su hogar y la desaparición de su hijo.
- «Los Zuluagas», de la cineasta Flavia Montini: Este documental sigue a Juan Camilo, hijo de guerrilleros colombianos, quien regresa al país después de 25 años de exilio en Italia. A través de archivos familiares, busca comprender las decisiones radicales de sus padres y enfrentar recuerdos dolorosos.
Esta jornada cinematográfica, que cuenta con entrada libre y está abierta a todo el público, es posible gracias al apoyo de la Personería de Puerto Colombia, la Fundación APG Paz & Reconciliación, la Fundación Puerto Colombia, la Embajada de España en Colombia y el Reino de Bélgica. Es una oportunidad para que los habitantes de Puerto Colombia participen en una conversación nacional sobre derechos humanos, perdón y la importancia de mantener viva la memoria histórica.
#cadenaradiallalibertad