Julieth Lozano Rolong es una soprano colombiana nacida en Bogotá, con profundas raíces caribeñas: su madre es barranquillera y su padre cartagenero. A pesar de haber crecido en la capital, Julieth siempre ha mantenido viva la esencia del Caribe en su vida y carrera artística .

Inició sus estudios de canto a los 19 años, tras abandonar la carrera de ingeniería industrial. Se formó en la Universidad Central de Bogotá y posteriormente obtuvo una beca completa para estudiar en el Royal College of Music de Londres, donde se graduó con una maestría en Interpretación Vocal y un diploma de Artista en Ópera. Además, fue becaria de Irene Hanson y recibió el premio Sybil Tutton de Help Musicians UK .

En 2018, recibió el President’s Award, entregado por el entonces príncipe Carlos del Reino Unido. También participó en el documental de la BBC «Queen Victoria: My Musical Britain», grabado en los palacios de Buckingham y Kensington .

En 2023, Julieth fue galardonada con el Dame Kiri Te Kanawa Audience Prize en el prestigioso concurso BBC Cardiff Singer of the World, convirtiéndose en la primera colombiana en obtener este reconocimiento. Su interpretación de «Salida de Cecilia» de la zarzuela «Cecilia Valdés» fue especialmente destacada.

Ha representado a Colombia en importantes festivales y programas académicos, como la Georg Solti’s Academy y el Verbier Festival, donde recibió el premio Thierry Mermod para cantantes. Entre sus papeles operísticos se encuentran Susanna en «Le nozze di Figaro», Tytania en «A Midsummer Night’s Dream», Vixen en «The Cunning Little Vixen» y Musetta en «La Bohème».

Julieth ha actuado en escenarios de renombre mundial, incluyendo el Royal Albert Hall, la Ópera de la Bastilla, el Teatro Colón en Bogotá, el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo y el Teatro Metropolitano en Medellín .

A pesar de su formación clásica y su presencia en escenarios internacionales, Julieth nunca ha olvidado sus raíces caribeñas. En sus presentaciones, incluye temas tradicionales como «El pescador», «Yo me llamo cumbia», «El mochuelo» y boleros de Esthercita Forero, mostrando así su amor por la música de su tierra.

Julieth Lozano Rolong es una artista que ha logrado combinar la excelencia en la ópera con un profundo respeto y amor por su herencia cultural, llevando la música colombiana a los más altos escenarios del mundo.

#cadenaradiallalibertad