La Academia Colombiana de Cine ha anunciado los 20 seleccionados para la segunda edición de Lab Macondo, un laboratorio creativo dedicado al Diseño de Producción, la especialidad encargada de dar forma visual al universo narrativo de una película. Esta iniciativa, desarrollada en alianza con Netflix y respaldada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, la Asociación de Trabajadores del Arte para el Audiovisual en Colombia (Ataac), Congo Films School y la Federación Iberoamericana de Academias de Cine (Fiacine), recibió 131 postulaciones de distintas regiones del país.

Tras un riguroso proceso de evaluación, fueron escogidos 20 perfiles provenientes de ciudades como Bogotá, Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Medellín, Pereira, Santa Marta, Ipiales, Palmira y Malagana, en Bolívar. Más que nombres, son oficios que construyen historias; utileros, diseñadores de set, decoradoras, asistentes de dirección de arte y coordinadoras del área artística. La selección se basó en criterios como experiencia en rodajes, formación académica o autodidacta, interés por las artes plásticas y compromiso con la diversidad cultural y de género.

Este laboratorio busca potenciar las habilidades de sus participantes en la creación de entornos cinematográficos, conectándolos con profesionales de la industria nacional e internacional. La etapa virtual se llevará a cabo del 20 de mayo al 13 de junio, mientras que la fase presencial será en julio, en el marco del Bogotá Audiovisual Market (Bam).

Ellos son los 20 creadores que darán forma al cine del futuro en Colombia:
Ángela Córdoba, Daniela Balanta, Diego A. Guevara, Hashly Sánchez, José Serna, Leonardo Velandia, María Paula Osorio, Mateo Ibarra, Mihaly Jurko, Miladis Ospina, Milena Calpa, Nadia Viloria, Nicolás Franco, Rafael Herrera, Ricardo Muñoz, Sebastián Arce, Sergio Rincón, Sofía Martinich, Valeria Acosta y Vanessa García. Cada uno de ellos representa una visión distinta del arte, una región y un talento que, juntos, demuestran que el cine colombiano sigue creciendo, no solo en historias, sino también en la forma de contarlas.

#cadenaradiallalibertad