El clan Olimpia es una serie de ficción inspirada en hechos reales, que narra la historia de una mujer española que se convierte en una poderosa narcotraficante. La serie está dirigida por Gracia Querejeta, Violeta Salama y Claudia Pedraza, y cuenta con un elenco de renombre encabezado por Zaira Romero, nominada a los Premios Goya. También participan actores reconocidos como Juan Pablo Raba, Tamara Casellas, Juan Carlos Vellido, Mina El Hammani y Daniel Ibáñez, entre otros.
La historia gira en torno a Olimpia, una mujer cuya vida cambia por completo cuando a su esposo le diagnostican cáncer. Decidida a salvarlo y asegurar el futuro de su familia, Olimpia comienza vendiendo hachís en su barrio, pero pronto se adentra en el tráfico de cocaína con la esperanza de reunir el dinero necesario para llevar a su esposo a una clínica en Estados Unidos. Junto a su socio conocido como «el Moreno», asciende rápidamente en el mundo del narcotráfico, estableciendo vínculos con cárteles colombianos y la mafia napolitana.
Sin embargo, este ascenso criminal viene acompañado de una doble vida que debe ocultar a su familia, de raíces humildes y comerciantes ambulantes. Olimpia se ve forzada a construir una red de mentiras para proteger a sus seres queridos, especialmente porque sabe que jamás aceptarían su nuevo rol. Todo se complica cuando su padre descubre la verdad, colocándola ante una decisión imposible: continuar en el negocio del narcotráfico a riesgo de ser rechazada por los suyos, o renunciar a todo y volver a ser ama de casa. Para ella, retroceder no es una opción.
La serie está protagonizada por un elenco de primera línea: Zaira Romero (Vestidas de azul), Tamara Casellas (Nos vemos en otra vida), Juan Carlos Vellido (Código emperador), Joel Bosqued (Zorro), Daniel Ibáñez (Galgos), Mina El Hammani (Élite), Juan Pablo Raba (Narcos) y María de Nati (Al otro barrio). También participan Carlota Gurpegui, Jorge Perugorría (Las noches de Tefía) y Eider Uribe (La navidad en sus manos).
El clan Olimpia es una creación de Arantxa Cuesta y David Muñoz, responsables de Los favoritos de Midas, y cuenta con la producción creativa de Gerardo Herrero. La serie está producida por Tornasol Media, Par Producciones y Gloriamundi Producciones, bajo la dirección ejecutiva de Mariela Besuievsky, Luis Velo y Maximiliano Lasansky. La producción delegada estuvo a cargo de Ana Inés Bistiancic, Clarisa Guercovich y Alexis Tkach.
Una parte clave de esta historia se filmó en Barranquilla, Colombia, en locaciones como el Hotel El Prado, el Puerto de Barranquilla, Puerto Mocho y el Aeropuerto Ernesto Cortissoz. El rodaje en la ciudad inició el 14 de septiembre de 2024 y finalizó el 30 de ese mismo mes, con una duración total de tres semanas. A pesar de algunas lluvias, el equipo logró culminar sin mayores contratiempos.
La producción recibió el incentivo CINA (Certificado de Inversión Audiovisual), otorgado por el gobierno colombiano y gestionado por Proimágenes Colombia, con servicios logísticos de 64A Films.
Según los productores, se trata de una producción ambiciosa, con una factura superior al promedio tanto en España como en América Latina. La serie se caracteriza por su ritmo narrativo dinámico, una gran variedad de personajes, paisajes ricos y una cuidada propuesta visual y de diseño.
El clan Olimpia no solo promete acción y drama, sino también una reflexión sobre las decisiones extremas que puede tomar una mujer en contextos de desesperación, y el costo personal de perseguir el poder y la libertad en un mundo dominado por hombres.
#cadenaradiallalibertad