Julio comenzó con aires de Carnaval en Barranquilla, y las expectativas ya están puestas en lo que será la edición del Carnaval 2026, una fiesta que cada año reúne a propios y turistas en un despliegue de cultura, música, danza y tradición. Entre los primeros anuncios se encuentra un cambio significativo en la fecha del tradicional desfile de La Guacherna, que ahora se realizará el sábado 7 de febrero, y no el viernes como era costumbre.

La Guacherna, uno de los eventos más emblemáticos del precarnaval, rinde homenaje a Esthercita Forero, ‘la novia de Barranquilla’, iluminando las calles con faroles y ritmos folclóricos. Sin embargo, en 2025 su fecha fue modificada para dar paso a los conciertos de Shakira como parte de su gira “Las mujeres ya no lloran”, una decisión que resultó exitosa y que motivó la nueva programación de 2026.

Según explicó Juan José Jaramillo, gerente de Carnaval de Barranquilla S.A.S., el cambio obedece a un proceso de escucha activa con los hacedores del Carnaval, quienes manifestaron que muchos de los participantes del desfile no podían cumplir con el horario habitual del viernes en la tarde debido a sus compromisos laborales. “Para ellos es mejor que se vuelva a realizar el sábado”, afirmó el directivo, resaltando además el impacto positivo en sectores como el hotelero, al extender la estadía de los turistas durante el fin de semana.

Jaramillo también anunció que el alcalde Alejandro Char trabaja en la posibilidad de realizar un gran concierto previo a La Guacherna, similar al de Shakira, con un artista de talla internacional que dinamice la economía local y fortalezca el componente musical como antesala a las fiestas carnestoléndicas.

Otro de los eventos oficiales ya confirmados es la Lectura del Bando, programada para el 17 de enero, que marcará el inicio simbólico de las celebraciones con un abrebocas de creatividad, fantasía y tradición.

Nuevos espacios y propuestas para el Carnaval 2026

El Carnaval 2026 también llegará con novedades en sus escenarios. Una de ellas es el Gran Malecón de Rebolo, que acogerá una exposición al aire libre de macrofiguras representativas del Carnaval, con comedias, juegos y actividades para niños. Esta iniciativa hace parte de la conmemoración de los 25 años de la declaratoria del Carnaval como Patrimonio Cultural de la Nación por el Congreso de la República.

Asimismo, el Malecón del Río será sede de la exposición “Río de Tradiciones”, en homenaje a los 525 años del descubrimiento de la desembocadura del río Magdalena, hito geográfico e histórico estrechamente ligado a la identidad del Caribe colombiano. Ambos espacios buscan fortalecer el vínculo entre el patrimonio y la ciudad, brindando una experiencia cultural más amplia a locales y visitantes.

Otra apuesta importante será el Semillero del Carnaval, respaldado por la Secretaría de Cultura y Patrimonio, que busca fomentar el relevo generacional entre jóvenes y niños interesados en preservar las tradiciones festivas de la región.

Además, el Carnaval de Barranquilla incluirá una franja académica antes del Fin de Semana de la Tradición (23 al 25 de enero). Esta franja tendrá conversatorios y estudios sobre el patrimonio inmaterial del Carnaval, fortaleciendo el análisis y la reflexión sobre sus manifestaciones culturales.

Retos de coordinación con municipios vecinos

El cambio de fecha de La Guacherna al 7 de febrero ha generado interrogantes en otros municipios, como Santo Tomás, que celebra ese mismo día su Batalla de Flores y Reinado Intermunicipal, eventos que también movilizan gran cantidad de público. Aunque no se ha llegado a un acuerdo concreto, el gerente de Carnaval S.A.S. señaló que se tratará de dialogar con los demás operadores municipales para ajustar las decisiones según las circunstancias.

Con estas acciones, la organización del Carnaval de Barranquilla busca renovarse sin perder su esencia, promoviendo el patrimonio, generando impacto económico y ofreciendo un espectáculo más inclusivo y estratégico, en línea con las nuevas dinámicas culturales y logísticas de la ciudad.

#cadenaradiallalibertad