A sus 56 años, Will Smith decidió regresar simbólicamente a sus raíces para abrirse como nunca antes lo había hecho. Frente a la Overbrook High School, que ahora está ubicada en una calle que lleva su nombre, el actor y músico compartió una conversación sincera en el Revolt Podcast, repasando su vida, su carrera, sus momentos más controversiales y su nuevo capítulo musical con el álbum Based On A True Story.
Uno de los temas centrales fue el incidente en los Premios Oscar de 2022, cuando Smith abofeteó a Chris Rock tras un chiste sobre la alopecia de Jada Pinkett Smith, su esposa. Smith calificó ese episodio como “uno de los momentos más difíciles” de su vida y explicó cómo, a partir de ahí, emprendió un proceso de introspección profunda. Reconoció que, por años, mantuvo una imagen pública impecable y emocionalmente contenida. “No se permitía la vulnerabilidad, la tristeza o el enojo”, dijo. Hoy, acepta esas emociones como fuentes de poder creativo.
La entrevista también fue una oportunidad para repasar su trayectoria desde sus orígenes en Filadelfia, donde formó, junto a DJ Jazzy Jeff, uno de los dúos pioneros del hip-hop. Aunque siempre ha amado la música, Smith confesó que se siente más naturalmente actor. Su gran salto llegó con “El Príncipe del Rap”, una serie creada gracias a la visión de Quincy Jones y Bennie Medina, inspirada en la vida de este último y adaptada a la historia de Smith en Filadelfia.
Smith habló también del precio de la fama, del valor de la autenticidad y de cómo, en la industria del entretenimiento, mantener relaciones sinceras es una rareza. Por eso, destacó su vínculo con Martin Lawrence, su compañero en la franquicia “Bad Boys”. Reveló que el estudio quería a Eddie Murphy para el papel coprotagónico, pero Lawrence se negó a hacerlo con otro que no fuera Smith. “Martin es uno de mis amigos reales”, enfatizó.
Una de las noticias más destacadas de la conversación fue el lanzamiento de su nuevo álbum, Based On A True Story, su primer trabajo musical en dos décadas. El álbum, nacido de un proceso personal de sanación y reinvención, incluye colaboraciones con Nas y Jazzy Jeff, y representa su “hambre creativa” por comunicar desde otro lugar. Smith recordó cómo Nas lo inspiró a profundizar en el arte del rap, aunque solo una colaboración (“Just Cruisin”) fue publicada anteriormente.
También confirmó que se viene una secuela de “Soy Leyenda”, donde compartirá escena con Michael B. Jordan. La historia partirá del final alternativo que aparece en el DVD de la primera película —donde su personaje sobrevive— en lugar del final original, descartado por no resonar en las pruebas con el público. Esta nueva entrega mostrará un mundo postapocalíptico con Jordan liderando una comunidad sobreviviente.
Will Smith aprovechó la charla para reflexionar sobre las dificultades que enfrentan los creadores afroamericanos en la industria, señalando que la falta de recursos limita la capacidad de producir más contenido, a pesar del enorme impacto cultural que genera la comunidad negra. Subrayó el valor de la vulnerabilidad como una herramienta para crear y conectar desde la verdad personal.
En un tono íntimo, también compartió su reconciliación con Janet Hubert, la actriz que interpretó originalmente a la tía Vivian en “El Príncipe del Rap”, como parte de su esfuerzo por sanar relaciones del pasado. Además, enfatizó que no cambiaría las cicatrices que lleva, porque lo han convertido en alguien con más capacidad para escuchar, entender y acompañar, especialmente como padre.
Smith cerró el encuentro con una reflexión poderosa sobre la autenticidad y el bienestar interno: “La clave está en generar felicidad desde dentro, sin depender de lo externo. Todo lo que tenemos puede desaparecer, pero lo que permanece es la relación con uno mismo”.
#cadenaradiallalibertad