La Corporación Luis Eduardo Nieto Arteta (CLENA) ha revelado una programación cultural diversa y enriquecedora para el mes de julio, centrada en el emblemático Complejo Cultural de la Antigua Aduana, también conocido como el Palacio Amarillo, en la ciudad de Barranquilla. Esta agenda integra una variada oferta de actividades artísticas, formativas y de reflexión, dirigidas a públicos de todas las edades y gustos, coincidiendo con la celebración de la reunión de la OCDE que se desarrolla en la ciudad hasta el 11 de julio, lo que permite a los visitantes nacionales e internacionales disfrutar de una experiencia cultural amplia y significativa.

Durante este mes, los espacios tradicionales del complejo, como la Biblioteca Piloto Infantil y del Caribe, el Archivo Histórico del Atlántico y el Centro Interactivo de Memoria Urbana (CIMU), seguirán abiertos al público, consolidando a CLENA como un centro de memoria, arte y convivencia ciudadana.

Dentro de las actividades destacadas, se encuentra el Taller Talento Artesano, programado para los miércoles 10, 17, 24 y 31 de julio a las 2:00 p.m. en la Hemeroteca. Este espacio, liderado por las Damas Grises de la Cruz Roja Seccional Atlántico, y facilitado por Sandra Revueltas, Sandra Barrero y Sandra Peñaloza, busca fomentar habilidades artesanales en un ambiente de colaboración y aprendizaje abierto a la comunidad.

En el ámbito cinematográfico, el Cine Club de La Aduana presentará un ciclo dedicado al icónico director italiano Pier Paolo Pasolini. El 15 de julio se proyectará Mamma Roma (1962), y el 22 de julio El Decamerón (1971), ambos con introducción y análisis del profesor universitario y cinéfilo Rafael Rodríguez. Las funciones se llevarán a cabo a las 4:30 p.m. con entrada libre.

La exposición de artes plásticas «CAÍDA LIBRE» del artista Alexis Villanueva será inaugurada el 10 de julio a las 5:00 p.m. en la Galería de La Aduana y estará abierta al público hasta el 26 de julio, invitando a la contemplación y al cuestionamiento visual a través de un potente lenguaje plástico.

El Laboratorio Filosófico Ágora Karib, coordinado por Natalia García y Eduardo Pulido, se realizará el 12 de julio a las 10:00 a.m. en el lobby de CLENA. Este espacio promueve la filosofía en acción, estimulando el pensamiento crítico y la creación desde la palabra y la reflexión.

Una de las novedades del mes será La Cháchara en la Aduana, una tertulia cultural que se estrenará el 17 de julio a las 6:30 p.m. en el Auditorio Mario Santo Domingo. Liderado por el equipo periodístico del mismo nombre y apoyado por la CLENA y la Fundación Voces, contará con la participación de figuras como Luneta 50, El Hijo del Búho, Ronald Hernández e Isabella Trespalacios, en un encuentro de música, arte y conversación.

El 23 de julio, Villanueva ofrecerá el Taller de Monotipo «Imágenes para una espera», dirigido a mayores de 15 años entre las 3:00 y 5:00 p.m. También destaca el VII Encuentro Generacional de Mujeres Afrolatinas, Afrocaribeñas y de la Diáspora, junto al Festival de Canto Tradicional, que tendrá lugar el 25 de julio de 1:00 a 5:00 p.m. bajo la dirección de Dennys García Arroyo y el colectivo Mujeres y Paz.

El 26 de julio se llevará a cabo el Club de Lectura Mujeres y Literatura a las 9:00 a.m., coordinado por Anabell Posada, seguido del Taller de Escritura Creativa dirigido por Isabella Trespalacios, también programado para los sábados 12 y 26 de julio en la Hemeroteca.

Finalmente, Juan Pablo Mestre, subdirector ejecutivo de la CLENA, reiteró que la corporación continúa ofreciendo actividades gratuitas para la infancia, entre ellas talleres de danza, cine infantil, artes plásticas, lectura y un taller de cometas grabadas, promoviendo el acceso a la cultura para toda la familia. Toda la información detallada puede consultarse en sus redes sociales: @clenacorp en Instagram y Facebook.

#cadenaradiallalibertad