En el marco de la conmemoración por los 500 años de la fundación de Santa Marta, el reconocido diseñador colombiano Hernán Zajar presentó una propuesta de moda que busca exaltar el patrimonio cultural y natural de esta histórica ciudad. El evento se desarrollará del 25 al 29 de julio en un escenario emblemático: la Quinta de San Pedro Alejandrino, ofreciendo un espectáculo que combinará diseño, arte y tradición ante propios y visitantes.
Durante su reciente visita a la capital del Magdalena, Zajar realizó un casting de modelos locales con el propósito de seleccionar nuevos rostros que lucirán sus diseños inspirados en Santa Marta. Aseguró que prefiere que sus piezas «hablen por sí solas» y se mostró emocionado por la oportunidad de homenajear a la ciudad a través de la moda. En sus palabras, se trata de una oportunidad única para rendir tributo a Santa Marta desde su creatividad y sensibilidad artística.
“La moda comunica, la moda es cultura”, expresó el diseñador, subrayando el objetivo de transformar a Santa Marta en un destino turístico aún más atractivo, a través de un espectáculo que enaltece su historia, su paisaje y su gente. En su proceso de selección, Zajar comentó que buscaba modelos con estatura destacada, debido a la magnitud del espacio donde se presentará la colección. Además, valoró que muchas de las modelos fueran samarias, ya que pueden proyectar con más autenticidad la esencia de la ciudad.
En cuanto a las fuentes de inspiración de su nueva colección, el diseñador mencionó elementos icónicos de Santa Marta como el Morro, la Sierra Nevada, la cultura arhuaca, las playas y otros sitios de gran relevancia simbólica y paisajística. Esta variedad de referencias se verá reflejada en las texturas, colores, siluetas y accesorios artesanales que compondrán el desfile. También destacó que la moda puede ser un canal eficaz para visibilizar la riqueza cultural de las regiones y conectar con nuevas audiencias desde una propuesta estética.
Hernán Zajar, oriundo de Mompox, recordó con cariño su vínculo con Santa Marta, ciudad que visita desde su infancia para vacacionar, y a la que ahora espera aportar desde su disciplina artística. Comparó esta experiencia con el impulso turístico que su trabajo ha dado anteriormente a su natal Mompox, y señaló que esa es también su meta para Santa Marta: mostrar su belleza al mundo a través de la moda.
El evento cuenta con el respaldo de Ixel Moda, la reconocida plataforma que integra moda, cultura y turismo en diferentes regiones del país. Erika Rohenes Weeber, presidenta ejecutiva de Ixel Moda, destacó que en esta ocasión la organización se suma con su formato “Ixek Itinerante”, un modelo 100 % empresarial que busca conectar la moda con el turismo local. En ese sentido, la presencia de Zajar y su colección inspirada en Santa Marta representa una valiosa vitrina para dar a conocer las tradiciones, saberes y talentos que alberga la región.
Rohenes aseguró que esta pasarela estará llena de color, formas simbólicas, artesanías y elementos ancestrales, que darán cuenta de la diversidad cultural de Santa Marta. “Vamos a encontrar una colección que celebra los 500 años con diseño, historia y raíces”, expresó la vocera de Ixel Moda. Asimismo, reiteró la importancia de que el sector de la moda aporte al desarrollo económico y turístico de la región, visibilizando a talentos emergentes y generando espacios para el reconocimiento de la identidad local.
En suma, el desfile de Hernán Zajar será mucho más que un espectáculo de moda: será una celebración cultural que fusiona arte, territorio y tradición, reafirmando el papel de Santa Marta como epicentro de innovación y creatividad en el Caribe colombiano.
#cadenaradiallalibertad