Después de tres exitosas ediciones realizadas en la ciudad de Cartagena, el Retro Fest se prepara para hacer su esperado debut en Barranquilla, trayendo una experiencia única que celebra la música de los años 80 y 90. Así lo anunciaron oficialmente sus organizadores, Dayana Torres, representante de Vueltabajero, y Carlos Romero, de Opera Producciones.

El Retro Fest no se limita a ser un simple concierto; su objetivo principal es recrear la atmósfera nostálgica de dos de las décadas más emblemáticas de la música popular contemporánea. El evento busca revivir las emociones, recuerdos y vibraciones que marcaron a varias generaciones a través de una curaduría musical cuidadosamente seleccionada. De acuerdo con Dayana Torres, “el Retro Fest va más allá de un simple concierto, es una fiesta que quiere revivir la época de los 80 y los 90 con los artistas que nos pusieron a vibrar en esos tiempos”.

La cita será el próximo 16 de agosto en uno de los escenarios más icónicos de la capital del Atlántico: el Malecón del Río, específicamente detrás del Pabellón de Cristal, lo que garantiza una experiencia escénica al aire libre y con vista privilegiada. El cartel artístico ya ha sido confirmado, y contará con talento local e internacional, incluyendo bandas de renombre como los jamaiquinos Inner Circle, famosos por éxitos como “Bad Boys” y “Sweat (A La La La La Long)”; los argentinos Vilma Palma e Vampiros, conocidos por temas como “La Pachanga” y “Bye Bye”; los colombianos Aterciopelados, íconos del rock alternativo en español; y el grupo estadounidense The FIVE. Todas estas agrupaciones sumarán su energía y legado musical para hacer de esta una noche inolvidable.

Torres extendió una cálida invitación a los barranquilleros y visitantes para que hagan parte de esta primera edición del Retro Fest en la ciudad. “La invitación para Barranquilla es que se animen y nos acompañen en esta primera versión del Retro Fest, donde van a poder vivir una experiencia inolvidable con bandas en vivo creando recuerdos y momentos. Lo mejor de la música retro en un solo lugar”, recalcó.

Una de las grandes novedades de este festival es la inclusión de una zona exclusiva llamada “Palco de Patrocinadores”, la cual estará destinada a pequeños empresarios, emprendedores y marcas locales que deseen proyectar su imagen en un evento de gran alcance. A diferencia de lo habitual, donde los patrocinios están reservados para grandes compañías, este espacio democratiza la visibilidad comercial. Cualquier emprendimiento podrá acceder comprando un palco para 10 personas, y a cambio, su logo, videos y mensajes serán mostrados en pantallas durante el evento, además de recibir menciones en tarima y visibilidad en redes sociales del festival.

“Normalmente tenemos la idea de que los patrocinadores siempre son grandes empresas, pero en este evento no será así. Aquí tienes la oportunidad de que tu emprendimiento o pequeña empresa sea patrocinador de nuestro concierto”, señaló Torres. Esta propuesta ha sido bien recibida por el sector emprendedor de la ciudad, que ve en el festival una vitrina perfecta para promocionar sus productos y servicios ante miles de asistentes.

Por si fuera poco, el Retro Fest también anunció un beneficio exclusivo para los seguidores del medio digital Zona Cero. Quienes compren su entrada utilizando el código promocional “ZonaCero” recibirán un 10% de descuento en su boleta, lo que representa un incentivo adicional para los fanáticos de la música retro interesados en asistir al evento.

Con esta propuesta, el Retro Fest 2024 en Barranquilla promete convertirse en uno de los eventos musicales más importantes del año en la región Caribe, combinando nostalgia, entretenimiento en vivo y oportunidades para el sector empresarial local. El ambiente festivo, la diversidad de artistas y la apertura hacia el emprendimiento marcan un precedente en la forma de organizar conciertos temáticos en la ciudad. Barranquilla se alista para una noche de recuerdos imborrables al ritmo de la mejor música retro.

#cadenaradiallalibertad