El majestuoso Teatro Cajamag ‘Pepe Vives Campo’ fue el escenario escogido para celebrar uno de los actos más significativos dentro del calendario festivo de Santa Marta: la imposición de bandas a las 13 aspirantes al título de Capitana Distrital del Mar 2025, una ceremonia que exalta el papel de la mujer samaria, su liderazgo comunitario y la tradición náutica que da identidad a la Fiesta del Mar, una de las celebraciones culturales más emblemáticas de la ciudad.
Cientos de samarios y samarias se dieron cita en este evento cargado de simbolismo, en el que las jóvenes representantes de diversos sectores del Distrito recibieron sus bandas oficiales, marcando el inicio de su participación en este proceso festivo y cívico. Las aspirantes: Shatel Carrascal, Sharith Macías, María Granados, Nacira Bornacelli, Keyla Ospino, Very Melo, Shanell Martínez, Marlys Ferreira, Laura Deluque, Sheyla Gonzáles, Leivis Marrugo, Ana Acevedo e Isabella Cortés, fueron exaltadas como Capitanas Distritales de sus respectivas comunidades, simbolizando la diversidad, fuerza y espíritu samario que cada una representa.
El acto fue presidido por el alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, quien asistió acompañado de su esposa Bleydis Pérez, miembros del gabinete distrital, autoridades locales, representantes de organizaciones culturales y medios de comunicación. En su intervención, el mandatario destacó el carácter transformador de las jóvenes participantes:
“Ustedes son un reflejo de mujeres empoderadas, mujeres que con su energía, liderazgo y compromiso ya inspiran a sus barrios y su gente; hoy están en este escenario porque sus comunidades las reconocen como un reflejo de sus valores, porque han logrado ganarse ese lugar con esfuerzo, compromiso y constancia”.
El alcalde también aprovechó la ocasión para invitar a toda la ciudadanía a disfrutar de la Fiesta del Mar con alegría, civismo y sentido de pertenencia, subrayando que el mejor homenaje que se le puede rendir a la ciudad en su año 500 es construir entre todos “un presente digno de su historia”.
Como parte del componente institucional y cultural del evento, hicieron presencia invitadas especiales como Natalia Guerrero Ávila, actual Capitana Distrital del Mar 2024–2025; Silvana Ossa, representante por Santa Marta en el certamen nacional de belleza; y Ana Sofía Urbina, embajadora oficial de los 500 años, quienes expresaron su respaldo y motivación a las nuevas aspirantes.
El acto contó con una destacada programación artística, donde el talento samario brilló en escena. Las cantantes Indira Large y Kamila Pimienta interpretaron canciones que evocan el alma de Santa Marta, como “Santa”, “Natural” y “Fruta Fresca” de Carlos Vives, acompañadas por las capitanas, generando una atmósfera de alegría, identidad y orgullo local. Además, la prestigiosa escuela de ballet Silvia MM deleitó al público con una muestra coreográfica que fusionó delicadeza y caribeñidad.
La imposición de bandas no fue solo un acto protocolario, sino una afirmación del compromiso colectivo por preservar y promover las tradiciones náuticas, culturales y comunitarias de una ciudad que en 2025 celebra cinco siglos de historia. Cada una de las candidatas, luciendo su banda oficial, reafirmó el sentido de pertenencia de su comunidad y el deseo de aportar activamente al fortalecimiento del tejido social y cultural de Santa Marta.
Este evento marca el inicio de un recorrido donde las aspirantes, más allá de la competencia, se convierten en embajadoras del patrimonio, el turismo responsable y la convivencia. La Capitanía Distrital del Mar no solo reconoce la belleza, sino también el compromiso social, la formación ciudadana y el liderazgo de las jóvenes en sus territorios.
Con esta emotiva ceremonia, Santa Marta da un nuevo paso hacia la Fiesta del Mar 2025, reafirmando que sus tradiciones siguen vivas, enraizadas en la gente y proyectadas hacia el futuro.
#cadenaradiallalibertad