La ciudad de Medellín, reconocida como epicentro de la moda en Colombia, se prepara para acoger una nueva edición de Colombiamoda 2025, uno de los eventos más relevantes del sector textil y de confección en América Latina. Este año, bajo el lema «Conectar territorios, talentos y negocios», la feria tiene como objetivo ampliar su impacto más allá del ámbito comercial, promoviendo la inclusión de diversas regiones del país y visibilizando los talentos emergentes que hacen parte del vibrante ecosistema del Sistema Moda latinoamericano.
En una apuesta por descentralizar la moda y generar espacios de encuentro cultural y económico, Colombiamoda abre este año con un evento inédito en la historia de la feria: la pasarela «Perla del Trópico», que se llevará a cabo el 27 de julio en Santa Marta, ciudad que celebra sus 500 años de fundación. Esta pasarela marca un hito importante, pues representa la primera vez en 37 años que Colombiamoda traslada parte de su programación fuera de Medellín, integrando así al Caribe colombiano a esta plataforma de visibilidad internacional.
El evento «Perla del Trópico» no solo será una muestra de diseños innovadores y propuestas textiles, sino también un homenaje a la riqueza cultural, histórica y artística del Caribe. En este contexto, se busca destacar el potencial creativo y comercial de los diseñadores de la región, así como su conexión con narrativas ancestrales, patrimoniales y contemporáneas. Esta fusión entre moda e identidad permitirá al público experimentar la moda desde una óptica más amplia, donde el territorio y la tradición dialogan con las nuevas tendencias globales.
La pasarela contará con la presencia de diseñadores locales e invitados especiales, así como de celebridades, medios de comunicación nacionales e internacionales, y actores clave de la industria de la moda. Además, se espera la asistencia de compradores nacionales e internacionales, lo que representa una oportunidad estratégica para posicionar productos caribeños en nuevos mercados y contribuir al fortalecimiento económico de la región.
Para dar a conocer todos los detalles del evento «Perla del Trópico», se ha convocado una rueda de prensa oficial que tendrá lugar en el Hotel Boutique Don Pepe, en Santa Marta, el próximo martes 22 de julio a las 9:00 a.m.. Allí se revelarán aspectos clave de la pasarela, los diseñadores participantes y la visión que Colombiamoda propone con esta iniciativa territorial.
Por su parte, la feria central de Colombiamoda 2025 se desarrollará en la ciudad de Medellín entre el 29 y el 31 de julio, con una programación robusta que contempla más de 25 pasarelas, 600 marcas participantes, y una proyección de 50.000 asistentes, entre ellos 12.000 compradores especializados. Además, incluirá una agenda académica con más de 50 conferencias, paneles y foros, en los que se abordarán temáticas como sostenibilidad, innovación, transformación digital, equidad de género, procesos artesanales, tendencias globales y comercio internacional.
Esta edición reafirma a Colombiamoda como un escenario de encuentro multisectorial en el que confluyen diseñadores, empresarios, instituciones, medios, consumidores y nuevos talentos. En este contexto, la inclusión de Santa Marta como ciudad anfitriona de su pasarela inaugural simboliza no solo una apertura geográfica, sino también un compromiso por reconocer la diversidad cultural de Colombia como parte integral del valor diferencial de la moda nacional.
Con estas acciones, Colombiamoda se posiciona no solo como una vitrina de moda, sino como un ecosistema de oportunidades que busca proyectar el talento colombiano hacia el mundo, conectando realidades diversas a través del diseño, la cultura y la innovación.
#cadenaradiallalibertad