La tranquilidad habitual de los barrios Montecristo y Barrio Abajo de Barranquilla se vio interrumpida recientemente por la presencia de un equipo de producción audiovisual. Los sonidos de un megáfono que gritaba “¡Acción!” y posteriormente “¡Corte!” marcaron el inicio del rodaje de la segunda temporada de Medusa, la exitosa serie colombiana de Netflix, que ha iniciado grabaciones en la capital del Atlántico.

El equipo de producción, perteneciente a TIS Studios, se instaló desde muy temprano en la calle 48, entre carreras 55 y 62, movilizando vehículos estacionados para acondicionar el espacio donde se desarrollaron las grabaciones. Según testigos del sector, la jornada comenzó a partir de las 7 de la mañana y se extendió durante varias horas del día. Durante las grabaciones, los transeúntes pudieron observar escenas cargadas de acción, en especial una persecución policial protagonizada por reconocidos actores como Johan Rivera Zumaqué, quien interpreta al detective Porras, compañero leal del personaje Danger Carmelo, encarnado por el actor Manolo Cardona.

Desde su estreno, Medusa ha sido un rotundo éxito en la plataforma de streaming, acumulando más de 21 millones de vistas y 157 millones de horas reproducidas. Estas cifras la posicionan como la serie colombiana más vista en la historia de Netflix. Fue precisamente este éxito el que motivó a la plataforma a anunciar oficialmente una segunda temporada el pasado 19 de marzo. En su comunicado, Netflix destacó que la primera entrega dejó a los espectadores con muchas preguntas sin resolver, especialmente en torno al atentado contra Bárbara Hidalgo, lo que generó gran expectativa sobre la continuación de la historia.

La plataforma también planteó nuevos interrogantes: “¿Podrá el detective Danger Carmelo desentrañar la compleja red de secretos que rodean a Medusa antes de que sea demasiado tarde? La cuenta regresiva ha comenzado, y los Hidalgo deberán decidir hasta dónde están dispuestos a llegar para proteger su legado”. Estas palabras anticipan que la segunda entrega mantendrá la mezcla de misterio, drama y romance que caracterizó la primera y que cautivó a audiencias internacionales.

En cuanto a la elección de Barranquilla como locación para el rodaje, Juliana Valdivieso, productora ejecutiva de la serie y oriunda de Bucaramanga, explicó que la ciudad ofrece escenarios únicos y diferentes al resto del país. En sus palabras, Barranquilla es un “pilar arquitectónico e industrial que muestra otras cosas”, lo que la convierte en un lugar ideal para el desarrollo de una producción de esta magnitud.

Valdivieso también recordó que desde la primera temporada, Barranquilla ha sido una ciudad receptiva. Según ella, la ciudad “ha estado abierta desde el inicio”, y en esta nueva etapa de producción han sentido nuevamente el apoyo de la comunidad local. Reconoció que su llegada altera temporalmente la rutina de los sectores donde graban, debido al tamaño del equipo y el despliegue logístico, pero subrayó que Barranquilla tiene experiencia en recibir grandes eventos y producciones, lo que facilita su trabajo.

La grabación de la segunda temporada de Medusa no solo marca un hito para la producción nacional por su impacto internacional, sino que también resalta el papel de Barranquilla como epicentro emergente de la industria audiovisual en Colombia. El regreso de la serie ha generado gran expectativa entre los fanáticos, quienes aguardan ansiosos por descubrir cómo evolucionarán los misterios y las relaciones entre los personajes.

Con esta nueva etapa de rodaje en pleno desarrollo, queda claro que Medusa no solo continúa su éxito como serie, sino que también contribuye a visibilizar a Barranquilla como un escenario atractivo para la producción de contenido internacional, con su arquitectura, su apertura cultural y su capacidad para adaptarse al ritmo de las grandes producciones.

#cadenaradiallalibertad