En el contexto de la conmemoración de los 500 años de la fundación de Santa Marta, el Papa León XIV envió un mensaje especial desde el Vaticano dirigido a los fieles y ciudadanos de la ciudad, reconociendo el significado histórico y espiritual de este aniversario y resaltando el papel esencial de la fe en la construcción de una sociedad más justa, fraterna y solidaria.
La misiva papal, fechada el 3 de junio, subraya la cercanía del Santo Padre con la comunidad samaria y destaca su compromiso con Jesucristo y los valores evangélicos. En sus palabras, León XIV citó el Salmo 45: “El correr de las acequias alegra la ciudad de Dios; el Altísimo consagra su morada. Teniendo a Dios en medio no vacila”, como símbolo de esperanza y firmeza espiritual.
El Pontífice también retomó el pensamiento de San Agustín sobre la «Ciudad de Dios», invitando a los creyentes a crecer en el amor hacia lo bueno y justo, y a alejarse de todo lo que esclaviza el corazón humano. Según el Papa, esta transformación requiere una fuerza espiritual que proviene del Espíritu Santo, simbolizado como “agua viva”, capaz de permear e inspirar todas las acciones sociales, comunitarias y culturales.
Durante la presentación pública del mensaje papal en Santa Marta, se destacaron tres líneas esenciales del documento:
- La esperanza y el compromiso cristiano: León XIV exhortó a la ciudadanía a caminar unida como pueblo de Dios, siendo fiel al Evangelio y practicando la solidaridad. El mensaje reafirma la vocación de servicio y entrega al prójimo, sobre todo a los más vulnerables.
- La renovación del espíritu misionero: El Papa llamó a vivir una misión con ternura, valentía y apertura, atentos a los signos de los tiempos. Hizo un llamado a evangelizar con alegría, coherencia y sensibilidad, ante los retos sociales y culturales actuales.
- El cuidado de la creación: En consonancia con su encíclica Laudato Si’, León XIV recordó que la “Casa Común del Caribe clama por cuidado”, invitando a una conversión ecológica integral. Propuso a Santa Marta como ejemplo de equilibrio entre espiritualidad, cultura y naturaleza, en respeto y armonía con la biodiversidad del territorio.
En el acto de socialización del mensaje estuvieron presentes representantes de la Diócesis de Santa Marta, quienes recordaron el papel pionero de la ciudad como puerta de entrada del cristianismo a Colombia. En este contexto, se presentó también un símbolo conmemorativo de los 500 años: un marco como representación de la entrada de la fe; un triángulo que alude a la Santísima Trinidad; y una cruz sobre un círculo, evocando la redención universal de Cristo.
La Iglesia local reafirmó su compromiso con la evangelización, la formación y la cultura, subrayando el carácter pluricultural de Santa Marta, una ciudad donde conviven identidades indígenas, afrodescendientes, mestizas y caribeñas, que juntas enriquecen la experiencia de la fe.
Finalmente, el Papa encomendó a todos los samarios a la protección de la Virgen María, Madre Inmaculada, quien es objeto de especial devoción en la región. Como cierre del mensaje, León XIV impartió la Bendición Apostólica a todos los habitantes de Santa Marta, invitándolos a vivir esta efeméride con profunda gratitud, unidad y compromiso cristiano.
Este mensaje no solo honra el pasado de la ciudad, sino que también traza una hoja de ruta espiritual y social para su futuro, destacando el papel central de la fe, la misión, la ecología y la multiculturalidad en la construcción de una Santa Marta más humana, fraterna y en paz.
#cadenaradiallalibertad