La Gobernación del Atlántico participará en la edición número 18 de Sabor Barranquilla 2025, una de las ferias gastronómicas más importantes del Caribe colombiano, que se realizará del 21 al 24 de agosto en el Centro de Eventos Puerta de Oro. Bajo el lema “La cocina es vida”, este evento reunirá lo mejor de los sabores, saberes y tradiciones culinarias del país, y contará con una destacada muestra cultural y gastronómica por parte del Atlántico.
La administración departamental anunció que presentará un stand con una propuesta innovadora, inspirada en la riqueza cultural y la diversidad de su territorio. Este espacio buscará resaltar no solo la oferta gastronómica, sino también las tradiciones ancestrales que enriquecen la identidad del departamento. Uno de los principales atractivos del stand será el lanzamiento en Colombia de la colección artesanal “Macondo Surrealista”, una propuesta cultural y artística que ya fue exhibida con éxito en París durante el mes de febrero, pero que por protocolos aún no había sido presentada en el país.
La colección Macondo Surrealista se inspira en el universo literario de Gabriel García Márquez y combina técnicas tradicionales con una visión contemporánea del arte popular. Su exhibición en Barranquilla se convierte en un evento especial dentro del marco de la feria, permitiendo al público acercarse a una propuesta que mezcla artesanía, literatura y surrealismo caribeño.
La gestora cultural del Atlántico, Liliana Borrero, resaltó la importancia de esta participación y aseguró que se trata del “stand más lindo de todos”, destacando el esfuerzo que se ha hecho para reunir una representación auténtica de los saberes del departamento. Explicó que, además de la muestra cultural, la Gobernación apoyará la participación de 14 emprendimientos locales, de los cuales 10 pertenecen al sector gastronómico y 4 al sector artesanal. Esta participación busca brindarles a los emprendedores una plataforma de visibilidad que les permita llegar a nuevos mercados y fortalecer sus modelos de negocio.
“Sabor Barranquilla, en su versión número 18, trae muchísimas cosas. Desde la Gobernación del Atlántico venimos con una propuesta que va a resaltar los sabores y saberes del territorio. Vamos a presentar la colección Macondo Surrealista y a apoyar el talento local. Queremos que todos se sumen a esta feria, porque es una oportunidad bellísima para saborear tradición”, expresó Borrero.
La presencia institucional en este evento hace parte de la Ruta 23, una estrategia de promoción cultural y económica que nació en los municipios del Atlántico y ha llevado los productos y expresiones del departamento a escenarios nacionales e internacionales. Esta iniciativa busca no solo posicionar la marca del Atlántico a nivel global, sino también generar oportunidades sostenibles para las comunidades locales.
La Gobernación del Atlántico considera esta feria como un espacio clave para seguir fortaleciendo la economía creativa del departamento, consolidando la identidad cultural del territorio y promoviendo la inclusión de los emprendedores en eventos de alto impacto. La participación en Sabor Barranquilla 2025 se interpreta también como una muestra del compromiso continuo por convertir al Atlántico en un referente de cultura y sabor en el mundo.
Finalmente, la feria representa una oportunidad invaluable para que tanto locales como visitantes se conecten con las tradiciones del Caribe colombiano, disfruten de una experiencia multisensorial y conozcan la riqueza que caracteriza al Atlántico, reafirmando que la cocina, en efecto, es vida.
#cadenaradiallalibertad