Colombiamoda 2025 se convirtió en una de las ediciones más memorables de esta importante feria de la moda, no solo por sus cifras récord, sino también por momentos emotivos como el regreso de una reconocida figura samaria a las pasarelas, quien compartió con emoción su experiencia a través de sus redes sociales.
La artista, quien había participado por última vez en Colombiamoda en el año 2006, reveló que esa ocasión marcó el cierre definitivo de su etapa como modelo, una carrera que desarrolló intensamente durante trece años. En ese momento, decidió dejar atrás el modelaje para dedicarse por completo a la actuación, una vocación que, según sus palabras, ya la tenía profundamente cautivada. Sin embargo, casi dos décadas después, regresó a este emblemático evento de moda, reviviendo sensaciones y emociones que creía ya superadas.
En una publicación hecha en su cuenta de Facebook, la samaria escribió con evidente nostalgia y entusiasmo: “La última vez que estuve en Colombiamoda fue allá por el 2006, el año en que decidí cerrar el capítulo del modelaje después de trece años intensos y hermosos, para entregarme por completo a la actuación, que ya me tenía el alma tomada. Anoche volví… y volvió todo: la adrenalina, el goce, la pasión que marcó una etapa inolvidable de mi vida. Gracias infinitas a @laura_tobon @swim.seasalt @socarrasofficial @ninarodriguezmusica por invitarme a ser parte de este sueño colectivo, lleno de talento, arte y propósito. ¡Qué delicia regresar, pero con otros ojos, otra piel y el corazón igual de encendido!”.
Su regreso fue más que un simple desfile; fue una experiencia profundamente simbólica, marcada por la madurez, la evolución personal y el agradecimiento por haber sido parte de una industria que sigue en constante transformación. En esta oportunidad, participó en colaboración con destacadas marcas y talentos del sector, como Laura Tobón, Swim Seasalt, Socarrás Official y la cantante Nina Rodríguez, con quienes compartió esta experiencia que definió como un “sueño colectivo”.
En cuanto al evento en sí, Colombiamoda 2025 reafirmó su posición como la plataforma más importante del sector moda en América Latina. Esta edición número 36 registró un impresionante total de 60.000 asistentes, incluyendo 11.000 compradores (de los cuales 9.000 eran nacionales y 2.000 internacionales) provenientes de más de 50 países como Venezuela, Ecuador, Estados Unidos, Puerto Rico, México, Costa Rica y Perú. La derrama económica generada durante el evento fue de más de 17 millones de dólares, lo que evidencia el impacto comercial y estratégico que tiene esta feria para la economía del país.
En el marco de la feria, participaron 650 marcas expositoras, que mostraron lo mejor del diseño colombiano y latinoamericano a través de 34 pasarelas, muchas de ellas con propuestas cargadas de tradición, innovación y sello de autor. Las pasarelas se desarrollaron en escenarios urbanos, en un esfuerzo por integrar la moda con la ciudad y sus dinámicas culturales.
Uno de los espacios más destacados fue el Pabellón del Conocimiento, organizado en alianza con Sapiencia y la Institución Universitaria Pascual Bravo. Este espacio reunió a más de 3.000 asistentes, tanto presenciales como virtuales, en tres días de programación que incluyeron 50 conferencias a cargo de 60 expertos nacionales e internacionales, abordando temas clave del presente y futuro de la moda.
Por otra parte, Plaza Mayor, el principal recinto del evento, acogió marcas provenientes de 14 regiones del país como Antioquia, Cundinamarca, Santander, Norte de Santander y Valle del Cauca, además de delegaciones internacionales de países como Brasil, Perú, Ecuador, Panamá y México.
Sebastián Díez, presidente ejecutivo de Inexmoda, destacó el éxito del evento y subrayó que “la edición 36 de Colombiamoda consolida a Colombia como el epicentro donde negocios, diseño y cultura se unen para proyectar al mundo una industria con identidad, innovación y propósito”. Añadió que esta plataforma no solo impulsa la economía, sino que también lidera la transformación cultural del sistema moda latinoamericano con visión global.
Colombiamoda 2025 fue, sin duda, una celebración del talento, la creatividad y la evolución personal y colectiva de toda una industria.
#cadenaradiallaliberta