En una entrevista exclusiva con la revista People, John Cena, figura icónica del entretenimiento deportivo y la actuación, abrió su corazón sobre los cambios más significativos en su vida personal y profesional. La conversación abarcó desde su trasplante capilar hasta su inminente retiro de la WWE, revelando una nueva faceta de este ícono.

Un Vistazo a la Transformación Capilar

Cena abordó abiertamente un tema que muchos evitan: su trasplante capilar realizado en noviembre de 2024. El luchador admitió que el procedimiento fue un punto de inflexión, motivado en parte por la presión del público y los comentarios sobre su incipiente calvicie. Reconoció que la audiencia, a través de sus pancartas y comentarios, lo impulsó a investigar y a tomar medidas para mejorar su salud capilar.

Tras el trasplante, Cena incorporó una rutina que incluye terapia de luz roja, minoxidil, vitaminas y productos específicos para el cuidado del cabello. Su único arrepentimiento fue no haberlo hecho antes, reconociendo que la vergüenza social a menudo impide que los hombres aborden problemas comunes como la caída del cabello. El ex campeón describió el trasplante como un cambio radical que transformó su vida, abriéndole nuevas oportunidades en la industria audiovisual.

Salud Emocional y Resiliencia Ante la Presión

El impacto del trasplante va más allá de lo estético. Cena reflexionó sobre el envejecimiento y la salud, revelando cómo la presión de los fanáticos, que sufrió acoso escolar en su niñez, fue un motor de evolución personal. El luchador reconoció que la exigencia del público lo obligó a ser responsable y a dar lo mejor de sí.

A principios de 2025, Cena experimentó una fase de reposo del cabello trasplantado, lo que no fue fácil. Sin embargo, superó este desafío, demostrando su resiliencia y determinación.

Adiós al Ring: El Retiro de una Leyenda

La trayectoria de Cena en la WWE, que comenzó en 2002, estuvo marcada por una intensa conexión con sus seguidores. Después de 22 años como el «héroe» del ring, sorprendió a todos en marzo de 2024 al adoptar el papel de «villano».

Con 17 campeonatos mundiales y un récord Guinness por su longevidad sin cambiar de bando, Cena anunció su retiro de la lucha profesional en 2025. El luchador explicó que la edad y la disminución de su fuerza y velocidad influyeron en su decisión. La gira de despedida, iniciada en enero, busca brindar a los fanáticos un cierre y la oportunidad de agradecer el apoyo recibido.

Éxito en la Industria Audiovisual

Paralelamente a su carrera en la WWE, Cena consolidó su éxito en la industria audiovisual, destacando su papel en «Peacemaker», cuya segunda temporada se estrenó el 21 de agosto de 2024. El actor describió la serie como una historia de amor y una comedia de oficina, resaltando la camaradería con el elenco y la atmósfera creada por James Gunn.

Prioridades: Bienestar, Amor y Compromiso Social

En el plano personal, Cena prioriza su bienestar y su matrimonio con Shay Shariatzadeh, con quien se casó en 2020. Para mantener el equilibrio, Cena se adapta a las prioridades del momento, ya sea en el gimnasio o como esposo, y asegura que junto a su esposa gestionan sus agendas para asegurar tiempo juntos.

Además de su carrera y vida familiar, Cena mantiene un fuerte compromiso social. Ha concedido 650 deseos a niños con enfermedades graves a través de la Fundación Make-a-Wish. Tras enfrentar un diagnóstico de cáncer de piel, ahora promueve el uso de protector solar y el autocuidado.

Un Futuro Optimista

John Cena se muestra optimista y abierto a nuevas oportunidades. Considera que mantener la salud, el amor y la curiosidad es fundamental para afrontar cualquier etapa por venir. El equilibrio entre el bienestar físico, las relaciones personales y la pasión por sus proyectos define la nueva filosofía del ex campeón mundial, un hombre que ha sabido reinventarse y enfrentar los desafíos con valentía y determinación.

#cadenaradiallalibertad