Thunderbolts*, la más reciente producción de Marvel Studios, llega oficialmente a Disney+ el próximo 27 de agosto, tras su paso por cines. Disponible para todos los suscriptores de la plataforma, la película reúne a un grupo de antihéroes del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU) en una aventura cargada de acción, humor y giros inesperados.

El filme presenta a Yelena Belova (Florence Pugh), Bucky Barnes (Sebastian Stan), Red Guardian (David Harbour), Ghost (Hannah John-Kamen), U.S. Agent (Wyatt Russell) y Taskmaster (Olga Kurylenko), personajes secundarios ya conocidos en el MCU. Estos son reclutados por la enigmática Contessa Valentina Allegra de Fontaine (Julia Louis-Dreyfus) y su asistente Melissa Gold (Geraldine Viswanathan) para enfrentar una nueva amenaza. Sin embargo, el equipo pronto descubre que ha sido manipulado y se ve obligado a colaborar para desentrañar un plan siniestro.

La trama no solo funciona como una historia independiente, sino que también prepara el terreno para Avengers: Doomsday. Según ScreenRant, al final de la película los Thunderbolts “se convierten en Vengadores, de algún modo”, tras completar su primera misión. Sin embargo, el cierre incluye un giro humorístico y conflictivo: Sam Wilson, el actual Capitán América, intenta demandarlos por uso indebido del nombre “Vengadores”, lo que anticipa tensiones futuras entre ambos grupos de héroes.

A nivel de recepción, Thunderbolts** ha sido bien valorada por la crítica y el público. Al 14 de agosto de 2025, acumulaba un 88% de aprobación en Rotten Tomatoes por parte de críticos y un 93% por parte de los espectadores, posicionándose como una de las producciones mejor recibidas de Marvel en los últimos años. Muchos la consideran un repunte creativo para el estudio después de títulos más tibios como Captain America: Brave New World y The Marvels.

Sin embargo, su desempeño en taquilla no estuvo a la altura de las expectativas de Disney. Con un presupuesto estimado de 180 millones de dólares y un gasto en marketing cercano a los 100 millones, necesitaba superar los 425 millones para ser rentable. Finalmente, cerró su recaudación mundial en 382 millones de dólares. Analistas como Shawn Robbins, de Fandango, señalaron que el mercado cinematográfico ha cambiado y que no todas las películas de Marvel volverán a alcanzar cifras cercanas a los mil millones de dólares, un fenómeno más común en la etapa previa a la pandemia.

A pesar de este tropiezo financiero, Thunderbolts** ha sido reconocida por ofrecer una propuesta fresca en el MCU, centrándose en personajes moralmente ambiguos y combinando secuencias de acción con un humor autorreferencial. Esta mezcla ha logrado conectar con gran parte del público, incluso si no se tradujo en un éxito de taquilla masivo.

Con su llegada al streaming, Disney espera ampliar la audiencia de la película y reforzar su relevancia dentro de la narrativa general del MCU. La compañía confía en que el formato doméstico y el boca a boca positivo mantendrán el interés en la historia, consolidando el lugar de los Thunderbolts como una nueva fuerza en el universo Marvel, con potencial para desarrollar conflictos y alianzas clave en futuras entregas cinematográficas.

#cadenaradiallalibertad