El Carnaval de Barranquilla volvió a deslumbrar en la ciudad de Pereira durante las Fiestas de la Cosecha, consolidando por segundo año consecutivo su participación en esta celebración gracias a la iniciativa CarnavalBAQ X Colombia, que busca llevar el color, la tradición y la alegría del carnaval a diferentes regiones del país. La capital del Eje Cafetero recibió con entusiasmo a la delegación carnavalera, en un recorrido que llenó de energía y folclor las calles pereiranas.
La visita contó con la presencia especial de Michelle Char Fernández, recién designada Reina del Carnaval 2025, quien a tan solo un día de asumir su papel ya estaba representando con orgullo a Barranquilla y a su fiesta más emblemática. La soberana encabezó el bloque carnavalero acompañada de la Reina Popular 2025, Yuliana Rodríguez, ambas a bordo de la carroza Congo Currambero, decorada con flores y máscaras que exaltan la fuerza y el simbolismo de la danza de los congos, uno de los patrimonios del carnaval.
El desfile fue un despliegue de música, danza y tradición que incluyó la participación de reconocidos grupos folclóricos como Sabor de la Tradición, Nativos, Congo Reformado y Son Calimba, que contagiaron con su vitalidad a los asistentes, ofreciendo un abrebocas de la riqueza cultural que caracteriza a Barranquilla. La energía del evento evidenció el entusiasmo con el que los pereiranos reciben este intercambio cultural, consolidando lazos entre la región Caribe y el Eje Cafetero.
Durante su presentación, la reina Michelle Char expresó su emoción y compromiso con su nuevo rol: “Me siento muy honrada de estar aquí. Estoy orgullosa de mostrarle a Pereira nuestra cultura, nuestra alegría y el talento de nuestros hacedores. Hoy demostramos que las fiestas populares nos unen, nos llenan de orgullo y nos recuerdan que Colombia es un país diverso, lleno de cultura y tradición”. Sus palabras reflejaron el espíritu de la iniciativa, que busca exaltar el valor de las celebraciones populares como espacios de unión y orgullo nacional.
Uno de los aspectos más admirados por los asistentes fue el trabajo artesanal de las carrozas, elaboradas por los maestros artesanos de la Fábrica de Carrozas del Carnaval de Barranquilla. Entre las más destacadas estuvieron: Paisaje Cultural Cafetero, homenaje a la biodiversidad y las tradiciones del Eje Cafetero; Alegoría Carioca, inspirada en Brasil y sus ritmos vibrantes con tambores, papagayos y panderetas; y la ya mencionada Congo Currambero, símbolo del folclor barranquillero, sobre la cual desfilaron las reinas.
La presencia en Pereira se suma a un circuito cultural más amplio que este año ha llevado el Carnaval de Barranquilla a diferentes rincones del país. Además de las Fiestas de la Cosecha, la delegación carnavalera estuvo en la Feria de la Ganadería en Montería, las Fiestas del Mar en Santa Marta y la Feria de las Flores en Medellín, consolidando una estrategia de integración cultural que acerca el carnaval a diversas audiencias colombianas.
Con CarnavalBAQ X Colombia, Barranquilla reafirma su compromiso con la difusión cultural y el fortalecimiento del tejido social. Esta apuesta promueve el reconocimiento de la diversidad, fomenta la paz y el desarrollo en los territorios, y demuestra que las fiestas populares son herramientas de transformación social, orgullo identitario y unión nacional.
#cadenaradiallalibertad