A los 45 años, el actor británico Charlie Hunnam experimenta una de las transformaciones más radicales de su carrera al encarnar a Ed Gein, célebre criminal estadounidense, en la tercera entrega de la antología de Ryan Murphy e Ian Brennan para Netflix: Monstruo: La historia de Ed Gein. El estreno está previsto para el 3 de octubre de 2025 y promete ser un hito tanto para la plataforma como para la trayectoria del intérprete.

Hunnam, reconocido mundialmente por su papel de Jax Teller en Sons of Anarchy, ha construido una carrera marcada por la intensidad y el compromiso físico con sus personajes. Tras aquella serie, se embarcó en proyectos que exigieron preparación extrema, como en El Rey Arturo: la leyenda de Excalibur, donde se sometió a entrenamientos de boxeo y rutinas militares inspiradas en las Fuerzas Especiales de Estados Unidos. Este nivel de disciplina lo distingue en Hollywood y anticipa el rigor con el que abordará a Gein, un papel que implica sumergirse en la psicología de un asesino en serie.

La nueva temporada de la antología “Monstruo” se centra en los horrores que Ed Gein cometió en la década de 1950 en Wisconsin. Bajo una fachada de hombre reservado y aparentemente inofensivo, escondía un mundo de crímenes atroces y perturbaciones mentales ligadas a una relación enfermiza con su madre. Este personaje no solo impactó a la sociedad de su época, sino que inspiró posteriormente a figuras icónicas del cine de terror, como Norman Bates de Psicosis o Leatherface de La masacre de Texas.

La ficción busca explorar los temas de soledad, obsesión y deterioro mental, profundizando en cómo Gein encarnó un nuevo modelo de monstruo moderno. Esta aproximación, característica del estilo de Murphy y Brennan, combina elementos de reconstrucción histórica con un tono psicológico y perturbador que desafía tanto a los actores como al público.

El reparto de la serie refuerza la ambición del proyecto. Junto a Hunnam, participan reconocidos intérpretes como Tom Hollander, Laurie Metcalf, Vicky Krieps, Olivia Williams y Lesley Manville, entre otros. Este elenco coral asegura una narrativa sólida, en línea con el estándar de calidad ya demostrado en entregas anteriores, como la exitosa Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer y la centrada en los hermanos Menendez.

La elección de Hunnam para interpretar a Gein representa un cambio radical de registro. Si en el pasado destacó por papeles de héroes atormentados o figuras épicas, ahora se enfrenta al reto de dar vida a un asesino en serie cuya historia sigue provocando repulsión y fascinación a partes iguales. Aunque el actor ha mantenido en reserva detalles sobre su preparación, sus antecedentes permiten anticipar una interpretación de alto nivel, sustentada en su estilo de entrega total a cada rol.

En definitiva, Monstruo: La historia de Ed Gein no solo promete ser un fenómeno mediático y cultural, sino también un punto de inflexión en la carrera de Hunnam. Su capacidad de transformación física y emocional augura una actuación intensa que podría redefinir su posición en la industria y consolidar la antología de Murphy como referente del género criminal contemporáneo.

cadenaradiallalibertad