Ana Sofía Acosta, joven samaria de 19 años y estudiante de sexto semestre de Administración de Empresas, fue elegida como Maja Santa Marta 2025 y tendrá el honor de representar a la ciudad en el certamen nacional Maja Colombia, que se celebrará en Manizales, Caldas, entre el 10 y el 13 de octubre. Este concurso tiene como propósito resaltar la cultura, el folclor y las tradiciones de las diferentes regiones del país a través de la participación de candidatas que, además de belleza, proyectan talento, autenticidad y compromiso social.

En su visita a la sede del HOY DIARIO DEL MAGDALENA, Ana Sofía compartió sus expectativas frente a este importante evento, destacando la relevancia de representar a Santa Marta en el marco de sus 500 años de fundación. Con entusiasmo, invitó a los magdalenenses a apoyarla en este proceso, tanto de manera presencial como en redes sociales, donde a través de su cuenta de Instagram (@anasofiaacostta) comparte las primicias de su preparación. Subrayó que no participa únicamente como una candidata individual, sino como representante de toda una ciudad que busca proyectar su riqueza cultural y el empuje de su juventud.

Acosta explicó que el término “Maja”, originario de España, se refiere a una mujer elegante, con belleza y autenticidad, preparada para enfrentar cualquier reto. Aunque inicialmente no se veía participando en certámenes de belleza, siempre tuvo la ilusión de aprender pasarela y modelaje. Fue a través de esa experiencia que se le presentó la oportunidad de representar a Santa Marta en este reinado, decisión que tomó con orgullo y convencida de que Dios le dio la valentía para asumir esta responsabilidad.

En su intervención, señaló que sus expectativas están enfocadas en exaltar el nombre de Santa Marta y ser digna embajadora de sus 500 años, mostrando al país la riqueza histórica, turística y cultural de la ciudad. Ana Sofía se describe como una joven enamorada de su tierra, agradecida por haber nacido en “La Perla de América”, y asegura que desempeñará su papel con alegría y responsabilidad.

El concurso Maja Colombia contempla diferentes pruebas, entre ellas la presentación de talento y desfiles en traje de fantasía, vestido de baño y traje de gala, lo que pondrá a prueba tanto la preparación como la versatilidad de cada candidata. En este proceso, Ana Sofía cuenta con un fuerte respaldo, en primer lugar el de su madre, Ángela Sofía Acosta, así como de diversas marcas patrocinadoras encargadas de su vestuario, maquillaje y peinado. También expresó gratitud a la Universidad Sergio Arboleda, institución donde estudia, por el apoyo brindado y la flexibilidad para su participación.

Un aspecto clave del certamen es la dinámica de las votaciones virtuales, que inician el 20 de septiembre a través de Instagram. En esta modalidad, los usuarios podrán apoyar a sus candidatas mediante “me gusta” en forma de corazón, que equivalen a dos puntos, y compartidas, que suman un punto. Para que el voto sea válido, los votantes deben seguir la cuenta oficial @majacolombia. La ganadora de la categoría Maja Instagramer 2025 clasificará de manera directa al top 10 nacional, convirtiendo esta etapa en una oportunidad estratégica para cada aspirante.

En suma, Ana Sofía Acosta no solo busca brillar con su talento y carisma en el escenario de Manizales, sino también dejar en alto el nombre de Santa Marta en un certamen que va más allá de la belleza física, proyectando la identidad cultural y el espíritu emprendedor de la juventud samaria.

#cadenaradiallalibertad