La serie antológica creada por Ryan Murphy e Ian Brennan regresa con su tercera temporada titulada Monstruo: La historia de Ed Gein, considerada la entrega más perturbadora hasta la fecha. La producción se estrenará el 3 de octubre de 2025 en Netflix y explorará la vida de Ed Gein, un hombre aparentemente común de Plainfield, Wisconsin, que terminó convirtiéndose en uno de los criminales más temidos y enigmáticos de Estados Unidos. La narrativa plantea una reflexión inquietante: “los monstruos no nacen, se hacen… y los hacemos nosotros”, sugiriendo que la sociedad juega un papel en la formación de figuras tan siniestras.
El elenco reúne un grupo diverso de actores que refuerzan la propuesta coral característica de Murphy y Brennan. Encabezado por Charlie Hunnam en el papel de Gein, incluye a Tom Hollander, Laurie Metcalf, Suzanna Son, Vicky Krieps, Olivia Williams, Lesley Manville, Joey Pollari, Charlie Hall, Tyler Jacob Moore, Mimi Kennedy, Will Brill y Robin Weigert. Esta variedad de intérpretes amplía la complejidad narrativa, al permitir múltiples perspectivas alrededor de la figura central del asesino.
La elección de Charlie Hunnam para dar vida a Ed Gein marca un nuevo punto alto en su carrera. Tras alcanzar fama mundial como Jax Teller en Sons of Anarchy, el actor ha demostrado un compromiso total con cada papel que asume. Su experiencia previa en proyectos como El Rey Arturo: la leyenda de Excalibur, dirigida por Guy Ritchie, evidenció su disciplina extrema: meses de entrenamiento físico y boxeo, además de un régimen militar supervisado por un especialista en Fuerzas Especiales, lo prepararon no solo físicamente, sino emocionalmente. En entrevistas, Hunnam ha señalado que estas rutinas fortalecieron su confianza y le permitieron adentrarse con más realismo en personajes exigentes.
Aunque ha mantenido discreción sobre su preparación específica para interpretar a Gein, su historial sugiere una entrega absoluta tanto en lo físico como en lo psicológico. Este rol representa quizá el mayor reto de su trayectoria, pues se trata de encarnar a un hombre marcado por el aislamiento, las obsesiones y la patología criminal. El guion busca no solo narrar los crímenes, sino también profundizar en la dimensión humana y social de cómo se construye un “monstruo”.
La producción cuenta con un equipo creativo de alto nivel. Además de Murphy y Brennan como creadores y productores ejecutivos, participan Max Winkler, Eric Kovtun, Scott Robertson, Nissa Diederich, Louise Shore, Carl Franklin y el propio Hunnam. La dirección estará dividida entre Ian Brennan (episodios 304 y 305) y Max Winkler (episodios 301, 302, 303, 306, 307 y 308), mientras que el guion principal corre a cargo de Brennan.
El éxito previo de entregas como Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer y Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menendez genera una alta expectativa. Ambas producciones impactaron profundamente en la audiencia y se convirtieron en fenómenos sociales y culturales, estableciendo un estándar elevado que esta nueva temporada pretende superar.
En definitiva, Monstruo: La historia de Ed Gein no solo se proyecta como un hito en la carrera de Hunnam, sino también como una exploración inquietante del lado más oscuro de la condición humana. La serie promete consolidar la antología como referencia dentro del género del thriller criminal y reafirmar a Murphy y Brennan como creadores influyentes en la ficción televisiva contemporánea.
cadenaradiallalibertad