La Caja de Compensación Familiar del Magdalena (Cajamag) organiza, por segundo año consecutivo, el concurso de pintura “Pintando con Cajamag”, una iniciativa que busca fomentar la creatividad y la expresión artística entre niños y jóvenes afiliados. Este certamen se ha convertido en un espacio cultural de gran acogida, pues permite que los participantes exploren su talento mientras reflexionan sobre temáticas relacionadas con el entorno y los valores sociales.
El concurso está dirigido a niños y niñas entre los 7 y 14 años de edad, específicamente de las categorías A y B de afiliación, quienes tienen hasta el 10 de septiembre como plazo para entregar sus obras. Los temas propuestos son variados y significativos: el medio ambiente, la identidad cultural y regional, el papel de Cajamag en la historia del Magdalena, así como las buenas maneras y costumbres que promueven la sana convivencia. De esta manera, el certamen no solo estimula la imaginación, sino que también impulsa la reflexión sobre asuntos esenciales para la comunidad y la formación ciudadana.
“Pintando con Cajamag” ha logrado consolidarse como un evento esperado en la agenda cultural de la institución. Su importancia radica en que no se limita a premiar el talento artístico, sino que fomenta valores, rescata tradiciones y despierta sensibilidad en los niños frente a la realidad que los rodea. La participación activa de las familias también es un elemento clave, pues los padres sienten orgullo al ver cómo sus hijos expresan ideas y emociones a través del arte. Esto fortalece los vínculos familiares y contribuye al desarrollo integral de los pequeños.
El concurso refleja el compromiso de Cajamag con la formación de las nuevas generaciones, en el marco de la celebración de sus 68 años de existencia. La entidad reafirma así su misión de promover espacios donde la cultura, el arte y la creatividad sean protagonistas. Esta apuesta por la niñez responde a una visión de responsabilidad social que entiende el arte como un medio esencial para el desarrollo humano.
El dibujo, como disciplina central del concurso, posee múltiples beneficios en la infancia. Entre ellos se destacan el desarrollo de la motricidad fina, la coordinación, la imaginación y la creatividad. También contribuye a fortalecer la autoestima, mejorar la concentración y favorecer la expresión emocional. Por medio del dibujo, los niños pueden exteriorizar sentimientos, pensamientos y experiencias que muchas veces son difíciles de expresar con palabras. Así, esta actividad se convierte en una herramienta de autoconocimiento y comunicación que ayuda a los adultos a comprender mejor la perspectiva infantil.
Además, el dibujo permite a los niños inventar mundos y dar rienda suelta a su imaginación, lo que estimula la confianza y la motivación para enfrentar nuevos retos. Al lograr resultados por sí mismos, refuerzan su sentido de individualidad y desarrollan la capacidad de interpretar su entorno de manera personal. Esto no solo enriquece su desarrollo cognitivo y emocional, sino que también sienta bases para futuros aprendizajes, como la escritura y otras formas de expresión.
En conclusión, el concurso “Pintando con Cajamag” es mucho más que una competencia artística: es una oportunidad de formación integral que conecta arte, cultura, valores y comunidad. Representa un espacio de crecimiento para los niños y jóvenes del Magdalena, al tiempo que fortalece la identidad regional y promueve una visión positiva del futuro.