El Carnaval de Barranquilla atraviesa un momento de luto tras el fallecimiento de Sebastián Guzmán Gallego, gestor cultural y Rey Momo 2023, figura emblemática de esta celebración patrimonial que dedicó su vida a preservar y engrandecer. Nacido en 1961, Guzmán marcó un hito en 1994 con la creación del Carnaval del Suroccidente, una de las celebraciones más concurridas de la ciudad, que se consolidó como espacio de encuentro y de reafirmación cultural.
Su labor trascendió la organización de eventos, pues se caracterizó por un liderazgo comunitario ejercido de manera constante durante todo el año. Desde el barrio El Pueblo, Sebastián impulsó proyectos sociales y culturales destinados a fortalecer la identidad y la participación ciudadana. Su compromiso con la cultura se complementaba con una actitud de alegría y optimismo que lo convirtió en referente para muchos barranquilleros.
En el ámbito folclórico, Guzmán se vinculó en 1996 a la comparsa Cabildo en Carnaval, dirigida por el coreógrafo Carlos Franco, y participó en múltiples puestas en escena de gran relevancia, entre ellas la coronación de la Reina del Carnaval María Cecilia Donado. Su pasión lo llevó a involucrarse durante 15 años en el acompañamiento de diversos Reyes Momos, desde Ubaldo Mendoza hasta Kevin Torres, experiencia que le permitió comprender la dimensión simbólica de este rol que él mismo asumiría años después.
Como promotor de la participación popular, integró un comité que fomentaba la representación de jóvenes del barrio El Pueblo en el Reinado Popular. Gracias a su gestión, las aspirantes de este sector se convirtieron en figuras destacadas dentro de un certamen que, más allá de la competencia, promueve la alegría, el folclor y la unión de los barrios.
Su designación como el Rey Momo número 28 desde la recuperación de esta figura fue un reconocimiento a su entrega, responsabilidad y amor por el Carnaval. En 2023, cuando ejerció dicho papel, encarnó el orgullo y la tradición con un espíritu inquebrantable. Incluso en el Carnaval 2025, Sebastián siguió presente como parte del equipo de Operaciones y de apoyo logístico, reafirmando su compromiso con cada detalle de la organización.
El director de Carnaval de Barranquilla, Juan José Jaramillo, lamentó profundamente la partida de Guzmán, describiéndolo como un hombre que deja un vacío irremplazable y una huella imborrable en la historia cultural de la ciudad. Resaltó su entrega, amabilidad, respeto por las tradiciones y la misión que siempre tuvo de engrandecer la fiesta.
Uno de los legados más significativos de Sebastián fue su liderazgo en el tradicional Desfile de la Calle 17, que cumplió 28 años durante su reinado como Momo. Este desfile se ha consolidado como un símbolo de unión y participación de los sectores populares en torno a la Fiesta más grande de Colombia.
El fallecimiento de Sebastián Guzmán no solo representa la pérdida de un líder cultural, sino también la despedida de un hombre cuya vida giró en torno a la defensa, promoción y engrandecimiento del Carnaval de Barranquilla. Su ejemplo permanecerá como inspiración para futuras generaciones de carnavaleros que encuentran en la tradición una razón para celebrar la identidad caribeña.
#cadenaradiallalibertad