La Gobernación del Atlántico, liderada por Eduardo Verano, avanza en la implementación de la estrategia educativa “Mi Colegio Bacano”, una apuesta que busca transformar la calidad de la educación en el departamento y consolidar un modelo innovador, cercano a la comunidad y articulado con el programa social “Mi Casa Bacana”. Esta última iniciativa, que en 2024 entregó 9.020 títulos de propiedad y 3.000 subsidios de mejoramiento de vivienda, se ha caracterizado por dignificar la vida de las familias atlanticenses, mejorar infraestructuras y generar empleo mediante la construcción. Ahora, con “Mi Colegio Bacano”, el propósito es llevar ese mismo espíritu de bienestar al ámbito escolar.
El gobernador Verano destacó que si ya se logró el objetivo de dotar a las familias con una vivienda digna, el siguiente paso es garantizar que los niños, niñas y jóvenes tengan instituciones educativas adecuadas para aprender en entornos alegres, seguros y motivadores. La estrategia busca crear colegios donde los estudiantes disfruten aprender, los docentes se sientan estimulados a enseñar y los directivos gestionen con entusiasmo.
En este contexto, la secretaria de Educación encargada del Atlántico, Maribel Castro Flórez, visitó la Institución Educativa José David Montezuma Recuero, en Repelón, un establecimiento que se ha convertido en modelo de “colegio bacano”. Allí resaltó indicadores positivos como bajas tasas de deserción, reducción de la reprobación, aumento en la aprobación escolar y mejores resultados en las pruebas Saber 11. Además, la institución cuenta con una malla curricular fortalecida, un modelo pedagógico en apropiación y un sistema de evaluación enfocado en aprendizajes significativos.
El rector de la institución, Erik Sarmiento Sanjuanelo, explicó que el éxito ha sido fruto del trabajo conjunto entre estudiantes, padres de familia, docentes y directivos, quienes han asumido con sentido de pertenencia la misión educativa. Señaló que la buena infraestructura, sumada al compromiso de toda la comunidad, ha permitido consolidar un ambiente escolar positivo, caracterizado por la participación, el respeto y la alegría.
En 2024, la institución recibió una inversión de 25 millones de pesos para adecuar el área de preescolar, con la construcción de una cubierta, una cancha sintética y un parque infantil, lo que ha contribuido a crear espacios más agradables para el aprendizaje y la recreación. Estos avances, según el rector, no solo se reflejan en los logros académicos, sino también en el fortalecimiento del clima escolar y en la formación integral de los estudiantes.
Con estos resultados, la Gobernación del Atlántico proyecta expandir la estrategia a los 86 establecimientos oficiales del departamento, que cuentan con 206 sedes y más de 106.000 estudiantes beneficiados. La idea es que cada colegio se convierta en un entorno digno y motivador, capaz de elevar los estándares de calidad educativa y garantizar la permanencia escolar.
La estrategia será presentada oficialmente el 3 de octubre al sector empresarial del Atlántico, con el objetivo de promover su participación en un proyecto que no solo pretende mejorar la calidad educativa, sino también fortalecer el tejido social y contribuir al desarrollo sostenible del territorio.
“Mi Colegio Bacano” se perfila como una política integral que, al igual que “Mi Casa Bacana”, busca transformar vidas desde la dignidad, la equidad y la innovación social.
#cadenaradiallalibertad