Durante el mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, la Fundación Corazón Rosa continúa impulsando su campaña “Somos más de 500 razones para realizarse el autoexamen”, una iniciativa que busca llevar un mensaje de esperanza, prevención y vida a distintos sectores de la ciudad. El propósito central de la campaña es promover la detección temprana del cáncer de mama a través del autoexamen y los controles médicos periódicos, contribuyendo así a salvar más vidas mediante la educación y la concientización comunitaria.

Como parte de su recorrido por diversos espacios públicos, la fundación participó el 4 de octubre en un evento deportivo de gran visibilidad: el partido entre Unión Magdalena y Águilas Doradas, correspondiente a la Liga BetPlay del Fútbol Profesional Colombiano, realizado en el estadio Sierra Nevada de Santa Marta. En este encuentro, se llevó a cabo un emotivo saque de honor a cargo de Dayana Portillo, una valiente sobreviviente de cáncer de mama que representa la fortaleza y esperanza de miles de mujeres que enfrentan esta enfermedad.

La presencia de la Fundación Corazón Rosa en escenarios deportivos refleja su compromiso por llevar el mensaje de prevención a públicos diversos, más allá de los entornos de salud. El fútbol, por su capacidad de convocatoria, se convirtió en una plataforma ideal para recordar a la comunidad la importancia de cuidarse y estar atentos a las señales del cuerpo. A través de su participación, la fundación busca inspirar tanto a mujeres como a hombres a asumir una actitud activa frente al cuidado personal y la salud preventiva.

La campaña “Somos más de 500 razones para realizarse el autoexamen” tiene como enfoque principal educar sobre la importancia del diagnóstico oportuno, que aumenta significativamente las posibilidades de tratamiento exitoso y recuperación. De esta manera, la fundación trabaja en romper los tabúes y miedos asociados a la autoexploración, alentando a las personas a incorporar este hábito como parte de su rutina de cuidado.

Según su presidenta, Johana Mancuso, cada actividad realizada en el marco del mes rosa representa una oportunidad para salvar vidas. “Cada oportunidad para hablar de prevención es una vida que podemos salvar. Queremos que más mujeres se reconozcan, se cuiden y entiendan que el diagnóstico a tiempo puede marcar la diferencia”, expresó. Estas palabras resumen la filosofía de la organización, centrada en el empoderamiento femenino y en la difusión de información clara y accesible sobre el cáncer de mama.

Además de las acciones simbólicas, la Fundación Corazón Rosa desarrolla jornadas educativas, charlas y acompañamientos psicológicos para pacientes y sus familias, promoviendo una red de apoyo solidaria. Su presencia en distintos puntos de la ciudad busca no solo visibilizar la enfermedad, sino también crear conciencia colectiva sobre la importancia del autocuidado y la detección temprana.

De esta forma, la fundación reafirma su compromiso con la salud integral de las mujeres y con la construcción de una cultura de prevención que permita reducir la mortalidad por cáncer de mama. Su labor, basada en la empatía, la educación y la acción comunitaria, continúa transformando vidas y sembrando esperanza en cada rincón de Santa Marta.

#adenaradiallalibertad