A menos de dos semanas para el inicio de la Liga BetPlay 2025-II, el Unión Magdalena continúa su preparación con miras a cumplir el objetivo más urgente y crucial de la temporada: evitar el descenso. Para lograrlo, el equipo deberá sumar al menos 30 puntos en esta segunda parte del campeonato, lo que le permitiría mejorar su bajo promedio actual de 0.50 y mantenerse en la primera división del fútbol colombiano.

Consciente de esta situación crítica, la dirigencia del club samario ha estado activa en el mercado de fichajes. En las últimas horas se confirmó la llegada de Jhon Lerma, lateral derecho que proviene del Barranquilla FC, equipo de la segunda categoría del fútbol nacional. Lerma se convierte así en el quinto refuerzo oficial del equipo para este semestre, sumándose a Édgar Lastre, Héctor Urrego, Misael Martínez y Royscer Colpa. Todos ellos ya se encuentran entrenando bajo las órdenes del experimentado técnico Alexis García, quien tiene la misión de salvar al Ciclón Bananero de un nuevo descenso.

Estos movimientos responden a la necesidad de fortalecer las diferentes líneas del equipo, especialmente considerando que en la primera parte del campeonato el rendimiento fue insuficiente para garantizar la permanencia. Sin embargo, pese a los esfuerzos de la dirigencia, el ambiente en torno al equipo no es del todo positivo.

Entre la afición samaria reina un clima de descontento y escepticismo. La mayoría de los hinchas consideran que los fichajes realizados hasta el momento no son lo suficientemente fuertes para enfrentar el reto de la salvación. La exigencia principal es la contratación de jugadores con mayor recorrido o renombre, capaces de marcar diferencias en partidos clave. La presión es alta, ya que los errores del pasado reciente aún pesan en la memoria colectiva de una hinchada que ha visto al equipo subir y bajar de categoría en múltiples ocasiones en la última década.

A pesar del pesimismo generalizado, la dirigencia no descarta realizar más incorporaciones en los próximos días, lo que podría cambiar la percepción actual. Se espera que, al menos, lleguen dos o tres nombres más que aporten liderazgo, experiencia y calidad en el terreno de juego. La expectativa está puesta especialmente en la posibilidad de fichar un delantero goleador y un mediocampista creativo que puedan elevar el nivel ofensivo del equipo.

Mientras tanto, el plantel continúa con la pretemporada, intensificando los trabajos físicos, tácticos y técnicos bajo la mirada del cuerpo técnico. El calendario no da tregua y el debut oficial será a mediados de julio, cuando el Unión visite a Millonarios FC, uno de los rivales más fuertes del campeonato. Un arranque complicado que obligará al equipo a mostrar de inmediato señales de recuperación, tanto en funcionamiento como en resultados.

El panorama para el Unión Magdalena no es sencillo. La necesidad de sumar una gran cantidad de puntos en poco tiempo convierte cada partido en una final. Además, la presión externa de los medios y la hinchada pone a prueba el carácter de jugadores y cuerpo técnico. No obstante, también es una oportunidad para reconstruir la identidad del club, apoyándose en la historia de lucha y resiliencia que caracteriza al equipo samario.

En conclusión, el proyecto deportivo 2025-II del Unión Magdalena se encuentra en un punto decisivo. Con cinco fichajes ya confirmados, una afición que exige más jerarquía y un cuerpo técnico que trabaja contra el reloj, las próximas semanas serán determinantes para saber si el Ciclón Bananero logrará mantenerse con vida en la primera categoría del fútbol colombiano.

#cadenaradiallalibertad