La cumbia, en todo su esplendor, regresa con fuerza a El Banco, Magdalena, con la edición número 41 del Festival Nacional de la Cumbia José Barros Palomino, una celebración que reafirma a esta población ribereña como epicentro del folclor colombiano. La programación oficial fue revelada esta semana, marcando un hito más en la historia de uno de los festivales culturales más importantes del Caribe y del país. Este año, el evento rinde homenaje a la legendaria artista Totó La Momposina, figura central de la música tradicional del Caribe colombiano.
Las actividades inician el jueves 14 de agosto con un taller de baile de cumbia a las 9:00 a.m. en la Plazoleta Telecom, liderado por portadores de tradición. A las 9:30 a.m. se abrirá la 19ª Feria Artesanal y Gastronómica Regional, seguida, a las 10:00 a.m., por la exposición “Retratos de una leyenda Caribe, Totó La Momposina”, en la Plazoleta José Barros Palomino.
En la tarde, el Circuito Cultural “Sonidos, Colores y Sabores del Río” arrancará a las 3:00 p.m., mientras que a las 4:00 p.m. se realizará un conversatorio con maestros cumbiamberos en la Plazoleta del Sena. A las 5:00 p.m., los más pequeños tendrán protagonismo con el espectáculo ‘Atardecer Cumbiambierito’, que contará con grupos folclóricos infantiles y la presentación de la Emperatriz Infantil 2025, Scarlett Tamara Álvarez Arenilla. La jornada cerrará con la tradicional rueda de cumbia ‘La Candela Viva’ a las 9:40 p.m. en la Casa Calíbana.
El viernes 15 de agosto, el día inicia temprano con la Alborada de la Cumbia a las 4:00 a.m., una serenata callejera que culminará en la casa museo de José Barros. A lo largo del día continuarán el circuito cultural, la feria y la exposición. A las 9:00 a.m. inician los concursos de parejas bailadoras de cumbia y canción inédita, con su primer ciclo eliminatorio.
En la tarde, los concursos siguen a las 2:00 p.m., y a las 3:00 p.m. se reactivará la agenda artística del circuito cultural. A las 4:00 p.m., el Diálogo de Tambores ‘Tambores por el reconocimiento Afro’ buscará visibilizar la cultura afrocolombiana a través del tambor. A las 6:00 p.m., se realizará la inauguración oficial del festival en el Escenario Fluvial, con un homenaje a Totó La Momposina, la llegada simbólica de La Piragua, y el concierto de Enkélé. Más tarde, a las 10:00 p.m., será la Noche de Cumbión ‘El millo te canta’, con agrupaciones del Atlántico y el Magdalena.
El sábado 16 abrirá a las 7:00 a.m. con el taller “Uso del espacio escénico, la coreografía y el espectador” a cargo de Klemcy Salza. A las 9:00 a.m. será el tercer ciclo eliminatorio de los concursos. A las 10:00 a.m., la Casa Turquesa albergará un importante conversatorio sobre el legado de Totó, con la participación de la ministra de Cultura, Yamai Kadamani Fonrodon, y otros invitados especiales. A las 10:30 a.m. habrá una muestra gastronómica tradicional titulada ‘Fogón pal’ Monte’.
En la tarde, el Desfile Pocabuyano tomará las calles a las 2:00 p.m., con comparsas, cumbiambas y colorido folclor local. A las 8:00 p.m. se proyectará el documental ‘Los Viajes del Río’, seguido a las 8:30 p.m. por la Noche de la Cultura Riana, donde se presentarán las parejas semifinalistas de baile y el concierto ‘Divas Descalzas’, con cantadoras de Arenal, San Martín y María la Baja. La noche cerrará con la fiesta CumbiaTronika, con DJ Siza y Tropickup, en el Parque Mamá Suraya.
El domingo 17 de agosto, último día del festival, comenzará a las 8:30 a.m. con la continuidad del circuito cultural y la feria. A las 9:00 a.m. se realizarán las semifinales de los concursos y, a las 10:00 a.m., tendrá lugar la Segunda Cumbre Latinoamericana de la Cumbia, con la participación de Swing Original Monks de Ecuador.
La clausura oficial será a las 7:00 p.m., con presentaciones de canciones inéditas semifinalistas, parejas de baile y grupos invitados. A las 9:00 p.m., el evento Cumbia Latin Sound pondrá a bailar a todos con la música de Swing Original Monks, Los Tambores de Totó y la reconocida cantautora Diana Burco. Finalmente, a las 11:00 p.m., se entregarán los premios a los ganadores en el Escenario Fluvial.