El pasado miércoles 9 de julio, el municipio de El Banco, ubicado al sur del departamento del Magdalena, fue escenario de una significativa jornada pedagógica liderada por la Secretaría de Educación Departamental en articulación con el sindicato de educadores EDUMAG. Esta actividad formó parte de una estrategia institucional orientada a fortalecer los vínculos entre las comunidades educativas locales y las autoridades encargadas de la política pública en educación.

El evento tuvo lugar en la Institución Educativa Departamental Santa Teresa de Jesús, una de las más representativas del municipio, y contó con la participación activa de estudiantes de los grados noveno, décimo y undécimo, quienes estuvieron acompañados por sus padres de familia, docentes, directivos y un equipo de funcionarios de la Secretaría de Educación. El objetivo principal de la jornada fue socializar el proceso de prescripción al Campus Universitario Subregional, un ambicioso proyecto de educación superior promovido por la Gobernación del Magdalena, que tendrá como sede precisamente al municipio de El Banco.

La jornada se desarrolló en un ambiente participativo y de diálogo abierto, y tuvo como protagonista al secretario de Educación Departamental, Yesid González Perdomo, quien ofreció una exposición detallada sobre el alcance del proyecto universitario. Durante su intervención, el funcionario explicó cómo esta iniciativa busca ampliar el acceso a la educación superior en zonas históricamente excluidas del departamento, facilitando a los jóvenes del sur del Magdalena una oferta académica pertinente y de calidad, sin necesidad de trasladarse a otras ciudades o municipios. González Perdomo también resolvió numerosas inquietudes de los asistentes, abordando aspectos como los programas académicos que se ofrecerán, el modelo de funcionamiento del campus, y las condiciones de acceso y financiamiento para los futuros estudiantes.

El evento fue también una oportunidad para fortalecer el tejido institucional y comunitario, aspecto que fue resaltado por el rector de la institución anfitriona, Pedro Muñoz Martínez, quien subrayó la importancia de este tipo de alianzas estratégicas entre las entidades gubernamentales y los actores educativos locales. Según el directivo, fomentar la continuidad académica de los estudiantes de educación media hacia la educación superior requiere no solo de infraestructura y oferta programática, sino también del compromiso conjunto de las autoridades, las instituciones educativas, las familias y la sociedad en su conjunto.

Uno de los actores fundamentales en esta jornada fue el equipo de prensa y comunicaciones del sindicato EDUMAG, que conmemoró sus 75 años de existencia promoviendo los derechos de los maestros y defendiendo la calidad de la educación pública en el Magdalena. EDUMAG, además de participar activamente en la logística del evento, ha sido un aliado estratégico en los procesos de articulación entre los niveles de educación básica, media y superior. Su presencia en esta jornada no solo refuerza su compromiso con el magisterio, sino que también demuestra el papel activo que puede desempeñar el sindicalismo en la construcción de una educación inclusiva y transformadora.

El Campus Universitario Subregional representa una apuesta del gobierno departamental por descentralizar la educación superior y llevar oportunidades reales a las regiones que más lo necesitan. En este sentido, la jornada del 9 de julio se convirtió en un espacio de información, reflexión y motivación para los estudiantes próximos a culminar su ciclo escolar. Muchos de ellos expresaron su entusiasmo ante la posibilidad de continuar sus estudios en su propio territorio, cerca de sus familias y con un enfoque educativo adaptado a las necesidades y potencialidades de su región.

En conclusión, esta actividad pedagógica no solo permitió difundir un importante proyecto institucional, sino que también promovió el diálogo entre gobierno, comunidad educativa y organizaciones sindicales, demostrando que la educación es una causa colectiva que requiere del esfuerzo coordinado de todos los actores involucrados. Con eventos como este, El Banco se consolida como un polo de desarrollo académico y social para el sur del Magdalena, y se avanza en el propósito de garantizar una educación pública, gratuita y de calidad para todos los jóvenes del departamento.

#cadenaradiallalibertad