En un acontecimiento sin precedentes para el sur del departamento del Magdalena, el municipio de El Banco será escenario este viernes 11 de julio de la inauguración del primer Campus Universitario Subregional, una obra que representa una transformación profunda en materia de acceso a la educación superior, equidad social y desarrollo regional.
Este campus, impulsado inicialmente por el exgobernador Carlos Caicedo y llevado a cabo con firmeza por el actual mandatario Rafael Martínez, forma parte del programa «Becas, Universidades y Colegios del Cambio», incluido en el plan estratégico departamental «12 + 1 Ruta del Cambio para Superar la Pobreza». La apuesta por la educación pública como eje de progreso se consolida con esta nueva infraestructura, que responde al sueño colectivo de miles de jóvenes del sur del Magdalena que, por generaciones, han enfrentado múltiples barreras para acceder a estudios universitarios.
Con una inversión sin precedentes, el campus no solo representa una mejora en la infraestructura educativa, sino que también se erige como un símbolo de transformación cultural, social y económica. Más de 4.500 estudiantes del sur del Magdalena y de departamentos vecinos como Cesar y Bolívar se verán directamente beneficiados, al contar con una institución moderna, equipada y pensada para ofrecer educación de calidad y pertinente a las necesidades de la región.
La construcción de este espacio académico responde a una deuda histórica con un territorio que durante más de 200 años fue relegado en términos de inversión estatal en educación superior. El Banco, conocido por su riqueza cultural, su tradición musical y su ubicación estratégica en el sur del Magdalena, se convierte ahora en un referente regional de acceso a la universidad pública.
El campus está diseñado con criterios de sostenibilidad, accesibilidad y tecnología, y contempla aulas modernas, laboratorios, zonas comunes, espacios de estudio y recreación, entre otros elementos necesarios para el desarrollo integral de los estudiantes. Además, se proyecta como un motor dinamizador de la economía local, al generar empleo, atraer inversión y estimular la oferta de servicios alrededor de la comunidad estudiantil.
Para el gobernador Rafael Martínez, esta obra refleja el compromiso de un gobierno que ha entendido la educación como un derecho y no como un privilegio. “Hoy le cumplimos a El Banco y a todo el sur del Magdalena. Esta no es solo una obra de cemento, es una obra de justicia social y de dignidad para nuestros jóvenes”, expresó en una declaración reciente.
Asimismo, este proyecto refuerza la política pública de territorialización de la educación superior, promoviendo la descentralización del conocimiento y garantizando que los jóvenes no tengan que migrar a otras ciudades para acceder a estudios universitarios. Con esta apuesta, se construye un futuro donde la formación profesional está al alcance de todos, sin importar su origen geográfico o condición económica.
La inauguración del Campus Universitario Subregional de El Banco es, por tanto, más que un acto institucional: es la concreción de una visión transformadora que cree en el poder de la educación para superar la pobreza, generar oportunidades y construir una sociedad más justa. Es también una invitación a soñar en grande y a trabajar por un Magdalena más equitativo y con futuro.
Este nuevo centro educativo marcará un antes y un después en la historia de El Banco y sus alrededores, abriendo las puertas del conocimiento a nuevas generaciones de jóvenes que, desde sus territorios, podrán formarse, crecer y aportar al desarrollo de sus comunidades.
#cadenaradiallalibertad