El Teatro ‘Pepe Vives Campo’ de Cajamag fue el escenario de una emotiva y nostálgica velada musical gracias al concierto titulado “Armonías del Ayer”, una propuesta artística liderada por el Grupo de Cámara de Formadores de Cajamag que logró transportar a los asistentes a las décadas de los años 70 y 80. Bajo el marco de la iniciativa “Armonías del Mar”, el espectáculo se convirtió en una experiencia cargada de recuerdos, emociones y una conexión intergeneracional a través de la música.
La esencia del concierto radicó en su capacidad de fusionar la música clásica con los géneros populares del pasado, brindando una relectura acústica y elegante de grandes éxitos del rock y las baladas que marcaron una época. Esta mezcla de sensibilidad instrumental y arreglos contemporáneos aportó una nueva dimensión sonora a temas que forman parte del imaginario colectivo, generando un efecto envolvente que conectó con diversas generaciones.
Desde el primer acorde, el ambiente en el teatro fue de alegría y nostalgia. El repertorio, cuidadosamente seleccionado, incluyó canciones icónicas de artistas legendarios, cuyas versiones respetaron la esencia original, pero con una nueva estética interpretativa, más íntima y refinada. Esta combinación despertó la emoción de los asistentes, quienes no tardaron en unirse al espectáculo, cantando, aplaudiendo y compartiendo miradas cómplices llenas de recuerdos personales y familiares.
El evento se destacó no solo por la calidad musical, sino también por su alto nivel de producción escénica. El Grupo de Cámara de Formadores mostró no solo destrezas técnicas como músicos, sino también una gran sensibilidad artística que permitió conectar emocionalmente con el público. Cada interpretación fue sentida, cuidadosa y empática, logrando narrar historias y provocar una introspección compartida.
La reacción del público fue entusiasta. Para muchos, el espectáculo significó una oportunidad de revivir momentos personales a través de la música. Ana Lucía Gómez, una asistente que llegó al concierto acompañada de su esposo e hijos, expresó: “Fue como volver a mi juventud, pero con un sonido distinto, más cálido, más íntimo”. Esta afirmación resume el efecto logrado por la agrupación: una revitalización emocional del pasado, a través de una estética sonora moderna y accesible.
Además de la función presencial, el concierto fue transmitido en vivo por las redes sociales de Cajamag, permitiendo que la experiencia traspasara los límites físicos del teatro y llegara a los samarios residentes en otras ciudades del país y del exterior. Esta transmisión digital amplificó el impacto del evento y reafirmó el compromiso de Cajamag con la democratización del acceso a la cultura, usando la tecnología como aliada para la inclusión.
“Armonías del Ayer” forma parte de un proyecto mayor: “Armonías del Mar”, una iniciativa cultural de Cajamag que busca exaltar la música del mundo como herramienta de integración, memoria y expresión artística. Con este tipo de espectáculos, la entidad reafirma su apuesta por el arte como puente entre el pasado y el presente, y como un vehículo para promover el diálogo intergeneracional en espacios seguros, afectivos y formativos.
En conclusión, el concierto fue más que un espectáculo musical; fue una celebración de la memoria emocional colectiva, una muestra de cómo la música puede unir a personas de distintas edades en torno a sentimientos comunes. Con propuestas como esta, Cajamag se posiciona como un referente de gestión cultural en la región Caribe, promoviendo el arte como lenguaje universal que conecta corazones, despierta recuerdos y fortalece identidades.
#cadenaradiallalibertad