Con la firme intención de cambiar la historia del 2025 y asegurar su permanencia en la categoría, el Unión Magdalena ha iniciado el segundo semestre del Fútbol Profesional Colombiano con una fuerte reestructuración de su plantilla y un renovado compromiso con su hinchada. Luego de un primer semestre decepcionante, en el que los resultados estuvieron muy por debajo de las expectativas, el equipo ‘bananero’ ha apostado por una serie de incorporaciones clave para mejorar su rendimiento y afrontar los nuevos retos con mayor competitividad.

En total, fueron presentados ocho refuerzos de diferentes perfiles, entre los que destaca el arquero argentino Joaquín Mattalía, quien llega con experiencia en el fútbol de su país. A él se suman los defensores y volantes Héctor Urrego, Nicolás Ramos, Roycer Colpa, Jimmy Congo y Édgar Lastre, así como los atacantes Misael Martínez y Jhon Lerma. Además, el club celebra el regreso de dos talentos samarios, Roberto Hinojosa y Joel Contreras, quienes vuelven a vestir la camiseta del equipo que los vio nacer futbolísticamente.

A pesar del entusiasmo generado por estas nuevas incorporaciones, persiste la preocupación en el sector ofensivo, ya que la mayoría de los fichajes se han enfocado en reforzar la defensa y el mediocampo. El técnico Alexis García, encargado de liderar este proceso de transformación, considera que la base de una buena campaña está en construir una estructura sólida desde atrás, y que la ofensiva deberá fortalecerse desde el trabajo colectivo y la disciplina táctica.

Durante la rueda de prensa de presentación de los refuerzos, García fue enfático en recalcar que “en el fútbol no hay nada escrito”, y que los resultados no dependen únicamente de los nombres o las estadísticas, sino del compromiso, el trabajo diario y el espíritu de lucha del grupo. Reconociendo las falencias del semestre anterior, el entrenador aseguró que esta nueva etapa estará marcada por la entrega total del plantel, cuyo objetivo primordial es competir al máximo nivel y sumar los puntos necesarios para evitar el descenso.

Uno de los aspectos más importantes del mensaje del técnico fue su llamado a la afición samaria, a quien considera una pieza fundamental en el resurgir del equipo. “El Unión necesita de sus aficionados. Para motivarse hay que luchar por los objetivos. Pese a que en el semestre anterior no tuvimos los resultados, en este iremos con todo el compromiso”, dijo, invitando a la hinchada a acompañar al equipo en el estadio Sierra Nevada y brindar el aliento necesario para que los jugadores sientan el respaldo desde las gradas.

El primer gran reto para el Unión en esta nueva etapa será el encuentro frente a Llaneros de Villavicencio, que se disputará el próximo viernes 18 de julio a las 6:00 p.m., en condición de local. Este partido, correspondiente a la segunda fecha del torneo nacional, marcará el inicio de una nueva era en la que el club espera mostrar una cara renovada, con mayor cohesión, intensidad y ambición por lograr buenos resultados.

El proceso que inicia no solo representa una oportunidad de redención para el equipo, sino también un momento clave en su historia reciente. Con una mezcla de juventud, experiencia y talento local, el club espera lograr una campaña sólida, dejando atrás los errores del pasado. Los directivos, el cuerpo técnico y los jugadores saben que el margen de error es mínimo, y por ello, cada partido será enfrentado como una final.

Unión Magdalena comienza así un nuevo capítulo con ilusión, refuerzos estratégicos y el firme propósito de honrar su historia y devolverle la alegría a su afición.

#cadenaradiallalibertad