Este jueves llega a las salas de cine colombianas la nueva entrega de Sé lo que hicieron el verano pasado, una reinterpretación del icónico slasher de los años 90 que marcó a toda una generación. Con un enfoque más sangriento, maduro y emocional, la película rescata la esencia del clásico, mientras actualiza su historia para una audiencia contemporánea. La cinta revive la pesadilla del misterioso asesino conocido como «The Fisherman», quien regresa a Southport, Carolina del Norte, para vengarse de un oscuro secreto enterrado un año atrás.

La trama comienza con cinco amigos que, tras provocar un accidente fatal, hacen un pacto de silencio para proteger sus vidas. Sin embargo, un año después, su pasado vuelve a perseguirlos. Esta vez, la amenaza no es solo un anónimo: es un asesino brutal que no se detendrá hasta cobrarse venganza. El regreso del infame pescador con su gancho afilado marca una nueva era del horror, con muertes más violentas, persecuciones frenéticas y un diseño visual que mezcla belleza y pesadilla.

Producida por Neal H. Moritz, el mismo detrás del filme original de 1997, la nueva película tiene como eje central el peso de las decisiones tomadas en la juventud. A diferencia de la cinta original, los protagonistas ya no son adolescentes, sino adultos en sus treinta enfrentando las consecuencias de errores pasados. Esta evolución en los personajes añade una capa de complejidad emocional a la trama.

El elenco está encabezado por nuevas estrellas como Madelyn Cline (Outer Banks), quien interpreta a Danica Richards, una joven con estilo y humor ácido; y Chase Sui Wonders (Bodies Bodies Bodies), como Ava Brucks, una abogada ambientalista con una rígida brújula moral. Junto a ellas, Jonah Hauer-King (La sirenita) como Milo, Tyriq Withers (Atlanta) como Teddy y Sarah Pidgeon (The Wilds) como Stevie completan el grupo que será perseguido sin tregua por el Fisherman.

La película no solo apuesta por caras nuevas, también trae de vuelta a los personajes que los fans recordarán con cariño (y terror): Jennifer Love Hewitt como Julie James y Freddie Prinze Jr. como Ray Bronson. Ahora convertidos en sobrevivientes marcados por la tragedia, Julie es profesora universitaria especializada en trauma, y Ray dirige un bar en Southport. Su retorno no solo apela a la nostalgia, sino que profundiza en cómo han lidiado con las heridas de su pasado. “Queríamos mostrar su evolución después de 27 años”, comenta el director Robinson. “No es solo un guiño a los fans, es una forma de cerrar el círculo”.

Jennifer Love Hewitt destaca la conexión emocional con el público como uno de los factores clave de este regreso: “Los fans nunca nos dejaron ir, y eso es lo más especial. Esta película se hizo con respeto y amor por la historia original”. Por su parte, Freddie Prinze Jr. elogia a la directora por su respeto al legado de la franquicia, mientras ofrece una visión fresca del horror.

El asesino regresa más aterrador que nunca. Robinson confiesa que quisieron actualizar el icónico gancho: “El original no era muy filoso, pero el nuevo está diseñado para impactar”. Las muertes son más elaboradas, inspiradas en momentos clásicos como la secuencia de Helen Shivers. Esta vez, veremos trampas, arpones y hasta jaulas de langosta como herramientas de terror, todo ambientado en un paisaje paradisiaco con un trasfondo perturbador. El rodaje se realizó en Australia, replicando la atmósfera de Carolina del Norte con una estética visual que contrasta la belleza natural con el horror más despiadado.

Con una mezcla de nostalgia, emoción y brutalidad, Sé lo que hicieron el verano pasado promete atrapar a nuevas audiencias y volver a encender la pasión de los fanáticos del slasher clásico. Es una cinta que no solo asusta, sino que también reflexiona sobre la culpa, la redención y las consecuencias de nuestras decisiones.

#cadenaradiallalibertad