«Los 4 Fantásticos: Primeros pasos» llega a los cines este 24 de julio, marcando el esperado ingreso del cuarteto más icónico del cómic al Universo Cinematográfico de Marvel (UCM). Dirigida por Matt Shakman, la película combina una estética retrofuturista con una narrativa emocional que se enfoca tanto en las amenazas cósmicas como en los vínculos familiares.
Ambientada en una Nueva York con sabor a los años 60, pero con autos voladores y tecnología avanzada, la cinta adopta una visión del futuro inspirada en la ciencia ficción de esa época. Este diseño visual único transforma lugares como el Edificio Baxter o la Fundación Futura en espacios que mezclan nostalgia con innovación. El set de Times Square, por ejemplo, fue reconstruido con detalles hechos a mano, e incluso incluye referencias a otras producciones de Marvel como Loki.
La historia gira en torno a los cuatro miembros del equipo:
- Reed Richards (Pedro Pascal) es el líder intelectual, brillante pero emocionalmente distante. Su poder de elasticidad representa su tendencia a sobreextenderse física y emocionalmente.
- Sue Storm (Vanessa Kirby), la Mujer Invisible, es la columna vertebral emocional del grupo. Líder de la Fundación Futura, busca cambiar el mundo a través de la ciencia y la compasión.
- Ben Grimm (Ebon Moss-Bachrach), La Mole, es un ser poderoso con un corazón sensible. Antiguo piloto, su cuerpo de piedra encierra un alma introspectiva y amable.
- Johnny Storm (Joseph Quinn), la Antorcha Humana, es impulsivo, carismático y en constante búsqueda de amor y aprobación.
Más allá de sus poderes, la película profundiza en la dinámica familiar del grupo. Shakman enfatiza que lo más importante no es la acción, sino las relaciones: “Son personas primero. Inventores, astronautas, hermanos. Se convierten en héroes solo cuando es necesario”.
El villano principal es Galactus, interpretado por Ralph Ineson. No se trata de un antagonista tradicional, sino de una fuerza cósmica que representa el equilibrio del universo. “No es maldad. Es necesidad”, señala Ineson. Su diseño monumental, una mezcla de traje espacial y nave interestelar, necesitó hasta aire acondicionado portátil para su uso en set.
Junto a Galactus aparece su heralda, Silver Surfer, interpretada en esta versión por Julia Garner como Shalla-Bal. Su personaje encarna una fuerza contenida, lista para estallar, lo que la actriz describe como una figura trágica y poderosa al mismo tiempo. Este cambio de género ofrece una nueva perspectiva al personaje, profundizando su complejidad emocional.
Uno de los elementos más entrañables del filme es H.E.R.B.I.E., un robot asistente que promete robarse los corazones del público. Fabricado con tecnología de impresión 3D y operado por un equipo de cinco personas, este simpático autómata se perfila como el próximo gran ícono adorable del UCM, al estilo de BB-8 o Groot.
La música original, compuesta por el ganador del Óscar Michael Giacchino, refuerza el tono emotivo y épico de la película. Utilizando sintetizadores analógicos, cuerdas envolventes y percusión inspirada en el espacio, la partitura actúa como una “carta de amor a la exploración y la evolución emocional”. Según Giacchino, la música no es decorativa sino esencial: “Cada tema nace del personaje, de su historia, de su conflicto”.
Con un elenco estelar, una estética audaz y una historia que equilibra lo íntimo con lo épico, Los 4 Fantásticos: Primeros pasos no solo busca reintroducir a estos héroes en el UCM, sino hacerlo con corazón, estilo y profundidad. Es una película que rinde homenaje a su legado mientras lo reinventa, estableciendo un nuevo estándar para las futuras entregas de Marvel.
#cadenaradiallalibertad