En el marco de la conmemoración por los 500 años de fundación hispánica de Santa Marta, la ciudad se prepara para una celebración que no solo honra su historia, sino también su diversidad cultural y riqueza artística. Entre las actividades programadas, destaca un evento musical que promete ser inolvidable: el concierto de Caribbean New Style, agrupación que traerá la esencia sonora del Caribe insular al escenario del Teatro Cajamag el próximo 14 de agosto.
Este espectáculo forma parte de la Serie Músicas del Mundo, una iniciativa del Centro Cultural del Banco de la República que busca acercar al público a expresiones musicales tradicionales y contemporáneas de diversas regiones. En esta ocasión, el foco está puesto en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, un territorio que ha sido cruce de culturas y punto clave en la historia marítima y comercial del Caribe.
Caribbean New Style es una agrupación reconocida por su capacidad para fusionar los ritmos tradicionales del Caribe insular —como el calipso, el mentó, el reggae, el soca y el zouk— con arreglos frescos y modernos que incorporan elementos de la música global contemporánea. Esta combinación no solo refresca las sonoridades ancestrales, sino que también permite que nuevas generaciones se acerquen a ellas, reconociendo en sus melodías una parte esencial de la identidad cultural colombiana.
Uno de los aspectos más llamativos de la propuesta musical de Caribbean New Style es su uso de instrumentos tradicionales poco comunes en otros escenarios, como el tináfono —hecho a partir de latas y otros materiales reciclados— y la quijada de caballo, utilizada como instrumento de percusión. Estos timbres, combinados con guitarras, bajos, teclados y batería, generan una experiencia sonora única que evoca la alegría de las islas y la fuerza de sus raíces afrocaribeñas.
El concierto, que será gratuito, se realizará a las 7:30 p. m. en el Teatro Cajamag. Para ingresar, los asistentes deberán presentar una boleta, la cual puede reclamarse en el tercer piso de la Biblioteca Gabriel García Márquez (ubicada en la Calle 14 # 1C-37) o directamente en la taquilla del teatro. Esta política busca garantizar un aforo ordenado y seguro, al tiempo que facilita el acceso a un evento de alta calidad cultural para todos los públicos.
Más allá de su atractivo musical, esta presentación se enmarca en una agenda cultural más amplia organizada por el Banco de la República en colaboración con la Caja de Compensación Familiar del Magdalena – Cajamag. La programación, diseñada especialmente para este año de aniversario, rinde homenaje a cinco siglos de historia en los que Santa Marta ha sido testigo de procesos de mestizaje, resistencia y transformación social.
La ciudad, fundada en 1525, no solo es la más antigua de Colombia, sino también una de las más diversas culturalmente. Su relación histórica con el Caribe insular ha sido constante: desde el intercambio comercial y migratorio hasta la influencia musical y gastronómica que hoy enriquece su identidad. El concierto de Caribbean New Style simboliza esa conexión viva, un puente entre la tradición isleña y el presente urbano y cosmopolita de Santa Marta.
El evento también ofrece una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de preservar las expresiones culturales afrocaribeñas, muchas de las cuales han sido transmitidas oralmente y corren el riesgo de desaparecer ante la globalización. En este sentido, propuestas como la de Caribbean New Style cumplen una doble función: conservar la memoria y, al mismo tiempo, adaptarla a los lenguajes sonoros que conectan con audiencias jóvenes.
Para quienes asistan, la experiencia promete ser más que un simple concierto. Será un viaje sonoro por ritmos que nacieron en comunidades isleñas y que, gracias a la creatividad y talento de músicos comprometidos, continúan resonando con fuerza en el presente. En el marco de los 500 años de Santa Marta, esta presentación se convierte en un símbolo de resistencia cultural, celebración de la diversidad y reafirmación del vínculo profundo que une a la ciudad con el Caribe insular.
#cadenaradiallalibertad