La Fundación del Carnaval del Sur (Funcarsan), bajo la presidencia de Rafael Muñoz Escárraga, ha abierto oficialmente la convocatoria para elegir a la Reina del Carnaval del Sur 2026, una figura clave en la representación y promoción de esta importante fiesta cultural. La organización busca a una joven carismática, alegre y apasionada por el baile, con la capacidad de interpretar tanto los ritmos modernos como las danzas tradicionales que hacen parte del folclor carnestoléndico del Caribe colombiano.
La convocatoria estará abierta hasta el 31 de agosto del presente año, y podrán postularse mujeres entre los 18 y 25 años, preferiblemente universitarias o con formación superior, que además cuenten con carisma, disposición y compromiso para participar activamente en las actividades culturales y sociales que demanda el cargo. Las interesadas deben enviar su hoja de vida, fotografías y un video en el que luzcan un vestido folclórico, a través de los números de WhatsApp habilitados: 300 876 4630 y 311 369 987.
La candidata que resulte elegida no solo será embajadora del Carnaval del Sur 2026, sino que recibirá una formación integral a cargo de Rafael Muñoz Escárraga, quien la asesorará en el conocimiento teórico de la historia y el significado del Carnaval de Santa Marta, además de entrenarla en el aspecto dancístico. El objetivo es que la Reina pueda destacarse en todos los escenarios, dominando no solo los ritmos contemporáneos, sino también las danzas autóctonas propias de la celebración, como la cumbia, mapalé, bullerengue, fandango, porro y el tradicional caimán cienaguero, entre otras. Con ello, se busca reforzar la identidad cultural de la festividad y garantizar que la soberana sea una representante fiel de la tradición.
De manera paralela, Funcarsan también anunció la apertura de la convocatoria para su comparsa oficial, un espacio pensado para integrar a jóvenes y adultos que deseen ser parte activa de las celebraciones. Para participar, los interesados deben ser mayores de 14 años, tener disponibilidad para asistir a ensayos y presentaciones, y demostrar entusiasmo, compromiso y disciplina. La comparsa, al igual que la figura de la Reina, constituye un componente esencial del Carnaval del Sur, ya que en ella se combinan la música, la danza y la creatividad colectiva, elementos que hacen de estas fiestas un referente cultural en la región.
Las inscripciones para la comparsa están disponibles desde ya y se realizan a través de los números de WhatsApp 300 876 4630 y 301 720 8382. Esta iniciativa busca fomentar la participación comunitaria, especialmente entre los jóvenes, para que se involucren activamente en la preservación y difusión de las expresiones culturales tradicionales.
Con estas convocatorias, la Fundación reafirma su compromiso con la promoción de la cultura y el folclor del sur de Santa Marta y el Magdalena, ofreciendo espacios de formación, integración y celebración en torno a la música y la danza. Además, refuerza la idea de que el Carnaval del Sur no es solo una fiesta de disfraces y alegría, sino también un escenario de memoria cultural y de reconocimiento a las raíces caribeñas.
Así, el proceso de elección de la Reina y la consolidación de la comparsa se convierten en ejes fundamentales para mantener viva la tradición, garantizar la participación de la comunidad y seguir consolidando al Carnaval del Sur como una fiesta de gran relevancia en la identidad cultural de la región.
#cadenaradiallalibertad