El Festival Vallenato Mar de Acordeones, uno de los eventos culturales más representativos de Santa Marta, abrió oficialmente sus inscripciones el pasado 20 de agosto para su versión número 29, la cual tendrá un carácter muy especial al enmarcarse en la celebración de los 500 años de fundación de la ciudad. Esta edición, que se llevará a cabo del 9 al 12 de octubre de 2025, busca resaltar la tradición, la música y la cultura vallenata, reafirmando su importancia como patrimonio vivo de los samarios y del Caribe colombiano.
El festival, que en sus casi tres décadas de trayectoria se ha consolidado como una plataforma de impulso para nuevos talentos y como un espacio de encuentro para consagrados artistas del vallenato, desarrollará una agenda cargada de competencias, homenajes y espectáculos musicales. Este año, los organizadores han dispuesto diversas modalidades y categorías de concurso con el fin de garantizar la participación de artistas de todas las edades y niveles de formación.
En la categoría de cantante, se han definido dos modalidades: prejuvenil y aficionado, abriendo un espacio para las nuevas voces que desean iniciar su camino artístico y para aquellos intérpretes que, sin ser profesionales, cultivan con pasión el canto vallenato. Por su parte, en la modalidad de acordeoneros, los concursantes podrán participar en las categorías prejuvenil, aficionado y profesional, lo que asegura una competencia de alto nivel entre quienes están dando sus primeros pasos, los que lo practican de manera empírica y quienes ya dominan el instrumento con maestría.
De manera especial, se ha creado la modalidad de canción inédita, dedicada a los 500 años de Santa Marta, donde compositores tendrán la oportunidad de presentar obras originales que evoquen la historia, cultura e identidad de la ciudad más antigua de Colombia y de América del Sur en el continente. Con ello, se busca que el festival no solo sea una vitrina de talento, sino también un espacio para rendir tributo a la memoria histórica y cultural de la región.
Las inscripciones estarán habilitadas hasta el 30 de septiembre y se realizarán a través de la página oficial del evento: www.festivalmardeacordeones.com. Los interesados deberán diligenciar el formulario en línea y anexar una copia ampliada del documento de identidad, así como la del representante legal en caso de ser menor de edad. También será necesario adjuntar una foto tipo documento. La documentación debe enviarse físicamente a la dirección Mz. B Cs 7, Concepción 5 en Santa Marta o al correo electrónico [email protected].
En esta edición, el festival contará con el apoyo de su embajador cultural, José Martín Bernier, quien será el encargado de liderar la promoción del certamen y fortalecer su alcance a nivel regional y nacional.
El cierre del festival se vivirá en la Gran Final, programada para el domingo 12 de octubre en el Samarian Social Club, donde se presentarán destacados artistas del género vallenato: Beto Zabaleta, Samuel Morales & Juank Ricardo, y Daniel Restrepo & Jafid Nazar. Este concierto de clausura promete ser un espectáculo de lujo que reunirá a los mejores exponentes del vallenato, consolidando así al Festival Mar de Acordeones como una de las celebraciones más importantes de la música y la cultura en la región Caribe.
#cadenaradiallalibertad