Craig Mazin, showrunner de la exitosa serie de HBO The Last of Us, confirmó que la tercera temporada ya está en desarrollo y que, por primera vez, asumirá en solitario la escritura de los guiones. En entrevista con The Hollywood Reporter, Mazin adelantó que la nueva entrega será más extensa que la segunda, compartió detalles sobre el proceso creativo y abordó los retos técnicos que implica una producción de esta magnitud.

La salida de Neil Druckmann y Halley Gross, coguionistas de las temporadas anteriores, representa un cambio relevante en la dinámica de trabajo. Ambos regresaron al estudio Naughty Dog para enfocarse en un nuevo videojuego, dejando a Mazin como único guionista. Sin embargo, este aseguró que el proceso de escritura ya era en gran parte solitario y que la planificación previa con Druckmann permitió diseñar la historia de manera integral.

Mazin describió esta etapa como su favorita: “Es muy tranquilo, simplemente estoy con mi teclado ergonómico escribiendo páginas. Es la forma más pura de lo que hago”. Subrayó que, aunque extrañará la colaboración, disfruta de la concentración que le permite trabajar como “monje”, entregado únicamente a la escritura.

En cuanto a la evolución de la serie, Mazin reflexionó sobre el impacto que The Last of Us tuvo en la industria audiovisual. A su juicio, el éxito abrió la puerta a una nueva ola de adaptaciones de videojuegos, destacando casos como Fallout, que calificó como un gran logro en su primera temporada. Para él, la riqueza narrativa de los videojuegos se ha consolidado como fuente legítima de historias para la televisión.

Los desafíos técnicos también fueron parte de la conversación. Mazin señaló que secuencias como el ataque a Jackson en la segunda temporada exigieron una coordinación extraordinaria entre guion, rodaje, prótesis, acrobacias y efectos visuales. Ese momento, que no existe en el videojuego original, fue introducido para sorprender tanto a los fans como a los nuevos espectadores.

El guionista recordó además cómo su experiencia en Chernobyl influyó en The Last of Us. El énfasis en el detalle y el realismo que aplicó en la miniserie lo trasladó a la adaptación del videojuego, buscando que incluso en una historia de “monstruos” hubiera un respeto cultural y un tono verosímil.

Respecto al elenco, Mazin celebró que la notoriedad de la serie haya atraído tanto a actores consagrados como a jóvenes talentos. En la segunda temporada, figuras como Jeffrey Wright, Joey Pantoliano, Kaitlyn Dever y Catherine O’Hara fueron nominadas al Emmy como actores invitados. Entre sus deseos futuros, Mazin mencionó a Meryl Streep, a quien conoció brevemente en los Globos de Oro y con quien sueña colaborar.

Sobre la tercera temporada, el showrunner adelantó que será más extensa que la segunda y que se acercará en estructura a la primera, aunque mantuvo en secreto el número de episodios. También expresó su intención de dirigir nuevamente el primer capítulo para establecer el tono de la temporada.

Con una producción más ambiciosa, nuevas tramas y la promesa de sorprender al público, la tercera entrega de The Last of Us busca consolidar su lugar como una de las adaptaciones televisivas más influyentes de los últimos años.

#cadenaradiallalibertad