La ciudad de Santa Marta vivió recientemente una experiencia artística inolvidable con la puesta en escena del ballet ‘Giselle’, una de las obras más reconocidas y apreciadas dentro del repertorio universal de la danza clásica. La presentación estuvo a cargo del Instituto Colombiano de Ballet Clásico (Incolballet), institución que ha ganado un lugar de prestigio en el panorama cultural del país gracias a su compromiso con la excelencia técnica, la formación de talentos y la difusión del arte del ballet en diferentes regiones de Colombia.
El evento se desarrolló en el Teatro Cajamag “Pepe Vives Campo”, uno de los espacios más importantes de la capital del Magdalena para la promoción de la cultura y las artes escénicas. La convocatoria fue un éxito, pues cientos de personas acudieron para ser parte de una velada cargada de emociones, técnica depurada y un despliegue escénico de primer nivel. La asistencia estuvo marcada por la presencia de numerosas familias, especialmente niñas que, acompañadas por sus padres, tuvieron la oportunidad de acercarse a la magia del ballet y descubrir en el escenario una fuente de inspiración para sus propios sueños.
El montaje de ‘Giselle’ se destacó por la delicadeza del vestuario, cuidadosamente diseñado para transportar al público a los distintos momentos de la obra, así como por la precisión de los bailarines, quienes lograron transmitir con intensidad la historia de amor, traición y redención que constituye el eje central de la pieza. La fuerza interpretativa y la expresividad corporal fueron fundamentales para que la narrativa se desplegara con la sutileza característica del ballet clásico, logrando captar la atención y la emoción de los asistentes durante toda la función.
El público reaccionó con entusiasmo y conmoción. Muchas personas, al salir de la función, destacaron la calidad del espectáculo. Una madre, entrevistada a la salida, comentó que su hija había quedado fascinada y con deseos de practicar ballet, testimonio que refleja cómo estas manifestaciones artísticas pueden despertar vocaciones y sembrar en los más jóvenes el amor por la danza.
La historia de ‘Giselle’, estructurada en dos actos, fue representada con fidelidad y sensibilidad. En el primer acto, se presentó el mundo campesino y la vida sencilla de la protagonista, quien, ingenuamente enamorada, es engañada por un noble que se hace pasar por alguien humilde. Esta traición desencadena la tragedia que conduce a la joven hacia la muerte. En el segundo acto, se desarrolla la atmósfera sobrenatural, en un bosque encantado donde habitan los espíritus de mujeres que fueron engañadas en vida, conocidas como las Willis. Allí, Giselle reaparece convertida en un ser etéreo que, pese a su sufrimiento, demuestra que el verdadero amor trasciende las barreras de la muerte, ofreciendo perdón y redención.
La presentación no solo consolidó nuevamente al Teatro Cajamag “Pepe Vives Campo” como un escenario de excelencia cultural, sino que también reafirmó la importancia de llevar espectáculos de calidad a públicos regionales, ampliando el acceso a las artes escénicas en Colombia.
La velada concluyó entre prolongados aplausos y ovaciones de pie, señal inequívoca del éxito alcanzado. Para Santa Marta, fue una noche que quedará grabada en la memoria colectiva, no solo por la belleza artística desplegada, sino también por la inspiración que sembró, especialmente en las niñas que, con ojos brillantes, soñaron con algún día subir al escenario y convertirse en las próximas protagonistas de un ballet tan universal y emotivo como ‘Giselle’.
#cadenaradiallalibertad