El municipio de Baranoa se viste de fiesta cultural con el regreso de Golpe de Tablas, el Encuentro Regional de Teatro que convierte a esta localidad del Atlántico en un epicentro del arte escénico. Esta nueva edición, que se desarrollará del 22 al 28 de septiembre de 2025, reúne a 24 grupos teatrales locales, departamentales y regionales, quienes presentarán 27 funciones diseñadas para cautivar a públicos de todas las edades, consolidando al evento como un referente del teatro en la región Caribe.
El lanzamiento oficial se llevará a cabo en la Casa de la Mujer, Mi Casa Morada, ubicada en el barrio Piñique, a partir de las 5:00 de la tarde. La apertura estará a cargo del coro de la I.E. Jerome Bruner, cuyas voces interpretarán piezas que exaltan la relación entre la infancia y la naturaleza. Posteriormente, los asistentes disfrutarán de expresiones artísticas llenas de color y simbolismo como la ‘Danza de las Mariposas’ y la ‘Danza de los Pájaros’, seguidas por la participación del tradicional disfraz colectivo El Burro Corcoveón, una muestra del folclor baranoero. El acto inaugural cerrará con el monólogo ‘Madre Tierra’, presentado por la compañía Almar-Danza Teatro, una propuesta que invita a reflexionar sobre el cuidado del planeta y la importancia de la conciencia ambiental.
Más allá de las funciones, Golpe de Tablas se ha consolidado como un proceso cultural y pedagógico que impulsa la formación, la creatividad y el aprendizaje de las nuevas generaciones. En su esencia, el encuentro busca articular a los grupos teatrales de la región con colegios, universidades y entidades culturales, logrando un intercambio de saberes y experiencias. Este 2025 trae como novedad la participación directa de instituciones educativas del municipio, lo que fortalece la formación de nuevos talentos y refuerza la construcción de una identidad cultural alrededor del teatro.
La programación también trasciende los espacios escolares para llegar a escenarios comunitarios. Entre ellos se destaca la Cancha Mosquera Mosquera, donde las tardes estarán llenas de alegría, color y creatividad. En este espacio se presentará, por ejemplo, la obra ‘Un Mundo Ideal’, de la Fundación Artística y Cultural Jazney Páez Roa, bajo la dirección de Edmar y Mayuried Páez Roa. Esta puesta en escena busca conectar a los asistentes con un mensaje inspirador y esperanzador.
El evento culminará con la obra ‘El pájaro de los mil cantos’, a cargo del grupo Teatro Camach de Barranquilla, dirigido por Wilfer Hernández Donado. Esta producción promete ser el broche de oro de la edición 2025, al ofrecer al público una experiencia teatral que rescata y enaltece la riqueza del teatro regional.
Con su variada programación, Golpe de Tablas reafirma su papel como una plataforma de integración cultural, en la que confluyen tradición, innovación y talento. Baranoa se convierte, durante siete días, en un escenario de sueños y creatividad, donde el teatro no solo se representa, sino que también se vive como una herramienta de transformación social y cultural.
Hasta el 28 de septiembre, el municipio continuará vibrando con cada función, confirmando que el arte es un motor de identidad, unión y esperanza para la comunidad.
#cadenaradiallalibertad