El departamento del Magdalena continúa consolidando su liderazgo en el ámbito deportivo nacional gracias a las políticas de los Gobiernos Populares, que han impulsado iniciativas para que niños, niñas y jóvenes desarrollen habilidades y competencias en diversas disciplinas. Estas acciones, lideradas por el Instituto Departamental de Deportes (Indeportes) en alianza con la Liga de Atletismo del Magdalena, han permitido que el talento juvenil tenga espacios de preparación, acompañamiento técnico y respaldo logístico que se traducen en resultados significativos en competencias nacionales.
Un claro ejemplo de este proceso se evidenció en el más reciente Campeonato Nacional de Atletismo U14 y U16, realizado en Ibagué (Tolima), donde los atletas del Magdalena destacaron con una serie de triunfos y preseas que confirman el crecimiento deportivo del departamento. La delegación logró posicionarse con orgullo en el podio, mostrando que el trabajo articulado entre el gobierno local y los entrenadores rinde frutos en el alto rendimiento.
Entre los atletas más sobresalientes figura Alan David Caicedo Patiño, proveniente de la Zona Bananera, quien conquistó la medalla de bronce en lanzamiento de martillo, disciplina que requiere gran técnica y fuerza. En esa misma zona, Luis Salamanca García brilló al obtener otro bronce en los 100 metros vallas, consolidándose como una joven promesa de las pruebas de velocidad con obstáculos.
De igual manera, la samaria Sheilyn Marcela Villalobos Peña se convirtió en protagonista del campeonato al adjudicarse dos medallas: la plata en los 250 metros vallas y el bronce en los 80 metros planos. Su desempeño ratifica su posición como una de las velocistas con mayor proyección de la región Caribe, capaz de competir con los mejores talentos del país en las pruebas de velocidad y resistencia.
El aporte femenino también se reflejó en otras modalidades. Nataly Quiroga alcanzó la medalla de bronce en las pruebas múltiples de Pentatlón, disciplina que exige versatilidad y capacidad física en diferentes pruebas atléticas. Por su parte, Ángela Russel Gonzáles logró otro bronce en el Tetra de salto, categoría que integra salto de altura, salto con pértiga, salto de longitud y salto triple, evidenciando un dominio integral en esta especialidad.
Estos logros no son casualidad, sino el resultado de una estrategia clara y sostenida en el tiempo. Tal como lo expresó Jorge Lavalle, director del Indeportes, “este es el resultado de una visión clara que inició Carlos Caicedo en el Magdalena, de invertir los impuestos de los magdalenenses en la formación de deportistas de nivel. Desde Indeportes seguiremos acompañando a nuestros atletas y abriendo más oportunidades para que nuestros jóvenes brillen a nivel nacional e internacional”.
En conclusión, las medallas obtenidas en Ibagué confirman que el Magdalena está dejando huella en el atletismo juvenil colombiano. Más allá de los triunfos individuales, estos resultados reflejan un compromiso colectivo de las instituciones, entrenadores, familias y comunidades que apoyan a los deportistas. Con una política deportiva incluyente y de largo plazo, el departamento no solo fortalece su presente competitivo, sino que también siembra las bases para una cultura deportiva sólida y con proyección internacional.
#cadenaradiallalibertad