El cantante puertorriqueño Don Omar, una de las figuras más influyentes de la música urbana y considerado una de las voces más respetadas del reguetón, anunció su retiro definitivo de los escenarios tras 25 años de trayectoria. Con 47 años, el intérprete planea cerrar su carrera de manera significativa, con un álbum recopilatorio de éxitos, un disco con temas inéditos y una gira final internacional, con lo que busca dejar un legado sólido en la industria musical.

En entrevista con Telemundo, el artista confirmó sus planes: “Me gustaría hacer ese primer disco de éxitos, preparar un nuevo disco, inédito y lanzarlo en 2026”. Entre los clásicos que podrían integrar su recopilación se encuentran himnos como “Dile” y “Pobre Diabla”, canciones que marcaron un antes y un después en la evolución del reguetón, proyectando a Don Omar como uno de sus grandes referentes.

El segundo disco, por su parte, incluirá colaboraciones con artistas contemporáneos, lo que demuestra su interés en mantener vigencia e innovar hasta el final de su carrera. Esta apertura al trabajo con las nuevas generaciones refleja su visión de un género en constante transformación y la necesidad de tender puentes entre los pioneros y los nuevos talentos.

Durante la conversación, Don Omar reflexionó sobre la decisión de retirarse, reconociendo que se trata de un proceso natural en la vida de los artistas. Comparó su situación con la de figuras como Daddy Yankee y Héctor El Father, quienes también dieron un paso al costado para iniciar nuevas etapas personales. “El tiempo va a seguir exigiéndonos a cada uno de nosotros mirar hacia el momento en el que tenemos que pasar el batón”, señaló.

Un factor decisivo en su decisión ha sido su estado de salud. En junio de 2024 compartió públicamente que había sido diagnosticado con cáncer, aunque gracias a la detección temprana y a una cirugía, logró superarlo. Este episodio lo llevó a replantearse prioridades y valorar la importancia de aprovechar el tiempo de manera consciente. En sus palabras, su objetivo es cerrar la carrera con dignidad y pasión, ofreciendo a sus seguidores un legado inolvidable.

No obstante, Don Omar dejó claro que, antes de retirarse, desea mantener su música viva a través de la colaboración y el contacto con artistas jóvenes. Subrayó que “es súper importante trabajar con las nuevas generaciones, colaborar y dejar huella”, una muestra de su compromiso con el futuro del reguetón y con quienes siguen su camino.

Cabe recordar que no es la primera vez que el artista anuncia un retiro. En 2017, tras conflictos con su sello discográfico, realizó la gira de despedida Forever King… The Last Tour, iniciada en Puerto Rico. Sin embargo, cuatro años después volvió a los escenarios y participó en proyectos como su colaboración con Residente, manteniendo la vigencia de su carrera.

En esta ocasión, sin embargo, Don Omar asegura que el retiro será definitivo. Con su música, sus aportes al género y su influencia en la cultura urbana, se despide como uno de los artistas que transformó y popularizó el reguetón a nivel mundial, cerrando un ciclo con la misma fuerza y pasión que lo caracterizaron desde sus inicios.

#cadenaradiallalibertad