La selección Colombia Sub-20 continúa su camino en el Mundial Sub-20 Chile 2025 con resultados que reflejan una destacada solidez defensiva, aunque con ciertas limitaciones en la ofensiva. En la segunda jornada del Grupo F, disputada frente a Noruega, el conjunto tricolor empató sin goles en un compromiso que le permitió sumar un punto más y mantener el liderato parcial de la zona. A pesar de contar con opciones para quedarse con la victoria, los dirigidos por César Torres no lograron concretar y debieron conformarse con la igualdad.

Tras dos partidos disputados, Colombia ha alcanzado cuatro puntos, producto de una victoria inicial y el empate ante los europeos, lo que la coloca en la primera posición del grupo. Este rendimiento le permite encarar el último duelo de la fase de grupos con mayores probabilidades de clasificar a los octavos de final, aunque todavía falta asegurar el pase matemático.

El aspecto más positivo del conjunto colombiano ha sido su solidez defensiva. De hecho, se ha convertido en uno de los pocos equipos que todavía no recibe goles en lo que va del certamen. Junto a Japón y Noruega, Colombia integra el selecto grupo de selecciones que han logrado mantener el arco en cero. Este mérito se debe a una organización defensiva eficiente, al buen posicionamiento y al compromiso colectivo de todo el plantel. Jugadores como Simón García y Yeimar Mosquera han sido fundamentales para blindar la zaga y darle confianza al resto del equipo.

No obstante, la preocupación surge en el apartado ofensivo. En dos partidos, Colombia apenas ha logrado anotar un gol, lo que refleja dificultades para concretar las oportunidades generadas. La falta de efectividad en el último tercio del campo es uno de los retos más importantes que deberá resolver el cuerpo técnico, ya que de cara a las fases eliminatorias se requiere un mayor poderío goleador para enfrentar a rivales más exigentes.

El panorama es diferente para Japón, que se presenta como uno de los equipos más sólidos del torneo. En el Grupo A, los asiáticos han mostrado un rendimiento casi perfecto, acumulando seis puntos gracias a dos victorias consecutivas. Con su defensa firme y un ataque efectivo, Japón ya tiene asegurada la clasificación a los octavos de final y se perfila como uno de los candidatos a pelear instancias decisivas.

Por su parte, Noruega vive una situación similar a la de Colombia. Tras su empate frente a la Tricolor, los europeos también mantienen su arco en cero y suman cuatro unidades en la tabla. La igualdad en rendimiento entre estos dos equipos hace que el desenlace de la fase de grupos sea particularmente emocionante, pues en la última jornada, programada para el domingo 5 de octubre, se definirán los clasificados definitivos a los octavos de final.

En conclusión, Colombia afronta este cierre de fase con un balance positivo: es líder de grupo, muestra gran seguridad en defensa y conserva su arco invicto. Sin embargo, la falta de contundencia ofensiva es una deuda pendiente que deberá saldar si quiere trascender en el campeonato. La tercera jornada será clave para revalidar su solidez defensiva, confirmar la clasificación y, de ser posible, mejorar en ataque para fortalecer su candidatura dentro del Mundial.

#cadenaradiallalibertad